Son bienvenidos todos los tripulantes, aunque no conozcan el idioma que se habla a bordo (italiano)
Los gastos de los puertos de salida y llegada corren por cuenta de la organización.
Además de la cuota de participación, al embarcar se le pedirá que firme el formulario de solicitud de membresía en la asociación deportiva y abone una cuota de membresía de 15 euros (que incluye el seguro deportivo).
A bordo, la cocina (es decir, la preparación de las comidas) está a cargo del grupo de cruceros: al embarcar, el grupo decidirá los menús, creará un presupuesto compartido y hará las compras. Una vez a bordo, los participantes se turnarán para cocinar y limpiar. El capitán instructor come con el grupo, pero queda excluido de estas tareas y del presupuesto compartido.
El espacio en la cabina es limitado, por lo que no habrá lugar para maletas rígidas (que son demasiado voluminosas incluso cuando están vacías).
En la cabaña encontrarás una manta y almohadas, recuerda llevar una funda de almohada y una sábana o “sleeping bag” (según la temporada).
Necesitarás un par de zapatos limpios, antideslizantes y de suela blanca (como mocasines suaves o zapatillas de tenis de lona) que usarás solo a bordo (mientras navegas y maniobras) y un par para desembarcar.
Existen champús marinos en el mercado (también aptos para gel de ducha) totalmente biodegradables y no contaminantes. Se suelen encontrar en tiendas de deportes, en la sección de equipamiento náutico. Son muy recomendables.
Los teléfonos móviles a bordo se pueden recargar con un enchufe USB y con un enchufe de 220 voltios únicamente en los puertos.
IMPORTANTE: No se permite el uso de aceite bronceador a bordo, ya que mancha permanentemente la madera y engrasa la cubierta, lo que la hace peligrosa. Lleve protector solar (no en aerosol, para evitar rociar toda la cubierta mientras navega).
Leer más