favicon
Selecciona el lugar
Añade las fechas
Ayuda
Regístrate
Buscar

Prácticas PER

Prácticas de navegación PER
425 valoraciones
Tus prácticas de PER (Patrón de Embarcaciones de Recreo) en las mejores escuelas náuticas homologadas que ofrecen las prácticas de navegación oficiales. Consulta las fechas y bases y reserva tu plaza para las prácticas de PER.
Elige entre 53 prácticas PER
Muestra más experiencias
Calendario de próximas prácticas de PER
Lugar Inicio Plazas Precio
Alicante, Alicante
De 3 May. a 4 May. SD de 11:00 a 18:00
3 May
2 días
0 Más información Plazas agotadas
Altea, Alicante
De 3 May. a 4 May. SD de 09:00 a 18:00
3 May
2 días
0 Más información Plazas agotadas
Alicante, Alicante
De 5 May. a 6 May. LM de 11:00 a 18:30
5 May
2 días
1 Más información Reserva por 189€
Alicante, Alicante
De 7 May. a 8 May. XJ de 11:00 a 18:30
7 May
2 días
1 Más información Reserva por 189€
Dénia, Alicante
De 9 May. a 11 May. VSD de 19:00 a 15:00
9 May
3 días
8 Más información Reserva por 200€
Altea, Alicante
De 10 May. a 11 May. SD de 09:00 a 18:00
10 May
2 días
2 Más información Reserva por 180€
Alicante, Alicante
De 10 May. a 11 May. SD de 11:00 a 18:30
10 May
2 días
0 Más información Plazas agotadas
València, Valencia
De 10 May. a 11 May. SD de 09:00 a 18:00
10 May
2 días
5 Más información Reserva por 190€
Alicante, Alicante
De 14 May. a 15 May. XJ de 11:00 a 18:30
14 May
2 días
1 Más información Reserva por 189€
Águilas, Murcia
De 16 May. a 18 May. VSD de 17:00 a 14:00
16 May
3 días
8 Más información Reserva por 150€
Águilas, Murcia
De 16 May. a 18 May. VSD de 17:00 a 14:00
16 May
3 días
8 Más información Reserva por 150€
Baiona, Pontevedra
De 17 May. a 18 May. SD de 10:00 a 18:00
17 May
2 días
8 Más información Reserva por 220€
Valencia, Valencia
Del 17 May al 18 May
17 May
2 días
11 Más información Reserva por 180€
Gelves, Sevilla
Del 17 May al 18 May
17 May
2 días
0 Más información Plazas agotadas
Alicante, Alicante
De 17 May. a 18 May. SD de 11:00 a 18:30
17 May
2 días
0 Más información Plazas agotadas
Denia, Alicante
De 17 May. a 18 May. SD de 10:00 a 18:00
17 May
2 días
8 Más información Reserva por 230€
El Puerto de Santa María, Cádiz
De 17 May. a 18 May. SD de 08:00 a 17:00
17 May
2 días
2 Más información Reserva por 180€
Nuevo Portil, Huelva
De 17 May. a 18 May. SD de 09:30 a 18:30
17 May
2 días
0 Más información Plazas agotadas
Alacant, Alicante
De 17 May. a 18 May. SD de 09:30 a 18:30
17 May
2 días
8 Más información Reserva por 180€
Getxo, Vizcaya
18 May de 10:00 a 19:00
18 May
1 día
7 Más información Reserva por 200€
Alicante, Alicante
De 19 May. a 22 May. LMXJ de 15:00 a 19:00
19 May
4 días
0 Más información Plazas agotadas
Gelves, Sevilla
Del 22 May al 23 May
22 May
2 días
3 Más información Reserva por 271€
Barcelona, Barcelona
De 24 May. a 25 May. SD de 09:00 a 18:00
24 May
2 días
8 Más información Reserva por 199€
Valencia, Valencia
De 24 May. a 31 May. S de 10:00 a 19:00
24 May
8 días
8 Más información Reserva por 205€
Oropesa del Mar, Castellón
De 24 May. a 25 May. SD de 10:00 a 19:00
24 May
2 días
5 Más información Reserva por 230€
Getxo, Vizcaya
25 May de 10:00 a 19:00
25 May
1 día
7 Más información Reserva por 200€
Valencia, Valencia
De 25 May. a 1 Jun. D de 10:00 a 19:00
25 May
8 días
8 Más información Reserva por 205€
Alicante, Alicante
De 26 May. a 27 May. LM de 11:00 a 18:30
26 May
2 días
0 Más información Plazas agotadas
Gelves, Sevilla
Del 27 May al 28 May
27 May
2 días
4 Más información Reserva por 271€
Alicante, Alicante
De 28 May. a 29 May. XJ de 11:00 a 18:30
28 May
2 días
0 Más información Plazas agotadas
Valencia, Valencia
De 28 May. a 11 Jun. X de 09:00 a 14:30
28 May
15 días
8 Más información Reserva por 205€
Gelves, Sevilla
Del 31 May al 1 Jun
31 May
2 días
0 Más información Plazas agotadas
Altea, Alicante
De 31 May. a 1 Jun. SD de 09:00 a 18:00
31 May
2 días
3 Más información Reserva por 180€
Denia, Alicante
De 31 May. a 1 Jun. SD de 10:00 a 18:00
31 May
2 días
8 Más información Reserva por 207€
Alicante, Alicante
De 2 Jun. a 3 Jun. LM de 11:00 a 18:30
2 Jun
2 días
1 Más información Reserva por 271€
Gelves, Sevilla
Del 5 Jun al 6 Jun
5 Jun
2 días
3 Más información Reserva por 271€
Valencia, Valencia
Del 7 Jun al 8 Jun
7 Jun
2 días
11 Más información Reserva por 180€
Altea, Alicante
De 7 Jun. a 8 Jun. SD de 09:00 a 18:00
7 Jun
2 días
3 Más información Reserva por 180€
Alicante, Alicante
De 10 Jun. a 11 Jun. MX de 11:00 a 18:30
10 Jun
2 días
0 Más información Plazas agotadas
Gelves, Sevilla
Del 10 Jun al 11 Jun
10 Jun
2 días
2 Más información Reserva por 271€
Baiona, Pontevedra
De 14 Jun. a 15 Jun. SD de 10:00 a 18:00
14 Jun
2 días
8 Más información Reserva por 220€
Gelves, Sevilla
Del 14 Jun al 15 Jun
14 Jun
2 días
0 Más información Plazas agotadas
Altea, Alicante
De 14 Jun. a 15 Jun. SD de 09:00 a 18:00
14 Jun
2 días
4 Más información Reserva por 180€
Denia, Alicante
De 14 Jun. a 15 Jun. SD de 10:00 a 18:00
14 Jun
2 días
8 Más información Reserva por 207€
El Puerto de Santa María, Cádiz
De 14 Jun. a 15 Jun. SD de 08:00 a 17:00
14 Jun
2 días
8 Más información Reserva por 180€
Alicante, Alicante
De 16 Jun. a 19 Jun. LMXJ de 15:00 a 19:00
16 Jun
4 días
0 Más información Plazas agotadas
Alicante, Alicante
De 16 Jun. a 17 Jun. LM de 11:00 a 18:30
16 Jun
2 días
4 Más información Reserva por 271€
Alicante, Alicante
De 18 Jun. a 19 Jun. XJ de 11:00 a 18:30
18 Jun
2 días
4 Más información Reserva por 271€
Alicante, Alicante
De 21 Jun. a 22 Jun. SD de 11:00 a 17:00
21 Jun
2 días
0 Más información Plazas agotadas
Altea, Alicante
De 21 Jun. a 22 Jun. SD de 09:00 a 18:00
21 Jun
2 días
4 Más información Reserva por 180€
El Puerto de Santa María, Cádiz
De 21 Jun. a 22 Jun. SD de 08:00 a 17:00
21 Jun
2 días
8 Más información Reserva por 180€
Nuevo Portil, Huelva
De 21 Jun. a 22 Jun. SD de 09:30 a 18:30
21 Jun
2 días
5 Más información Reserva por 200€
Alicante, Alicante
De 25 Jun. a 26 Jun. XJ de 11:00 a 18:30
25 Jun
2 días
5 Más información Reserva por 271€
Gelves, Sevilla
Del 26 Jun al 27 Jun
26 Jun
2 días
4 Más información Reserva por 271€
Gelves, Sevilla
Del 28 Jun al 29 Jun
28 Jun
2 días
0 Más información Plazas agotadas
Altea, Alicante
De 28 Jun. a 29 Jun. SD de 09:00 a 18:00
28 Jun
2 días
4 Más información Reserva por 180€
València, Valencia
De 28 Jun. a 29 Jun. SD de 09:00 a 18:00
28 Jun
2 días
4 Más información Reserva por 180€
Denia, Alicante
De 28 Jun. a 29 Jun. SD de 10:00 a 18:00
28 Jun
2 días
8 Más información Reserva por 207€
València, Valencia
De 28 Jun. a 29 Jun. SD de 09:00 a 18:00
28 Jun
2 días
5 Más información Reserva por 190€
Alicante, Alicante
De 28 Jun. a 29 Jun. SD de 11:00 a 18:00
28 Jun
2 días
0 Más información Plazas agotadas
Alicante, Alicante
De 30 Jun. a 1 Jul. LM de 11:00 a 18:30
30 Jun
2 días
1 Más información Reserva por 271€
Alicante, Alicante
De 2 Jul. a 3 Jul. XJ de 11:00 a 18:30
2 Jul
2 días
7 Más información Reserva por 271€
Gelves, Sevilla
Del 5 Jul al 6 Jul
5 Jul
2 días
3 Más información Reserva por 271€
Alicante, Alicante
De 8 Jul. a 9 Jul. MX de 11:00 a 18:30
8 Jul
2 días
7 Más información Reserva por 271€
Baiona, Pontevedra
De 12 Jul. a 13 Jul. SD de 10:00 a 18:00
12 Jul
2 días
8 Más información Reserva por 220€
València, Valencia
De 12 Jul. a 13 Jul. SD de 09:00 a 18:00
12 Jul
2 días
4 Más información Reserva por 190€
Alicante, Alicante
De 12 Jul. a 13 Jul. SD de 11:00 a 18:00
12 Jul
2 días
2 Más información Reserva por 271€
El Puerto de Santa María, Cádiz
De 12 Jul. a 13 Jul. SD de 08:00 a 17:00
12 Jul
2 días
8 Más información Reserva por 180€
Alicante, Alicante
De 14 Jul. a 17 Jul. LMXJ de 15:00 a 19:00
14 Jul
4 días
8 Más información Reserva por 271€
Alicante, Alicante
De 15 Jul. a 16 Jul. MX de 11:00 a 18:30
15 Jul
2 días
7 Más información Reserva por 271€
Alicante, Alicante
De 17 Jul. a 18 Jul. JV de 11:00 a 18:30
17 Jul
2 días
7 Más información Reserva por 271€
Alicante, Alicante
De 19 Jul. a 20 Jul. SD de 11:00 a 18:00
19 Jul
2 días
1 Más información Reserva por 271€
El Puerto de Santa María, Cádiz
De 19 Jul. a 20 Jul. SD de 08:00 a 17:00
19 Jul
2 días
8 Más información Reserva por 180€
Alicante, Alicante
De 30 Jul. a 31 Jul. XJ de 11:00 a 18:30
30 Jul
2 días
6 Más información Reserva por 271€
Baiona, Pontevedra
De 9 Ago. a 10 Ago. SD de 10:00 a 18:00
9 Ago
2 días
8 Más información Reserva por 220€
València, Valencia
De 9 Ago. a 10 Ago. SD de 09:00 a 18:00
9 Ago
2 días
5 Más información Reserva por 190€
El Puerto de Santa María, Cádiz
De 9 Ago. a 10 Ago. SD de 08:00 a 17:00
9 Ago
2 días
8 Más información Reserva por 180€
Alicante, Alicante
De 9 Ago. a 10 Ago. SD de 11:00 a 18:00
9 Ago
2 días
7 Más información Reserva por 271€
Alicante, Alicante
De 11 Ago. a 14 Ago. LMXJ de 15:00 a 19:00
11 Ago
4 días
0 Más información Plazas agotadas
Alicante, Alicante
De 13 Ago. a 14 Ago. XJ de 11:00 a 18:30
13 Ago
2 días
7 Más información Reserva por 271€
El Puerto de Santa María, Cádiz
De 16 Ago. a 17 Ago. SD de 08:00 a 17:00
16 Ago
2 días
8 Más información Reserva por 180€
Alicante, Alicante
De 16 Ago. a 17 Ago. SD de 11:00 a 18:00
16 Ago
2 días
7 Más información Reserva por 271€
Alicante, Alicante
De 18 Ago. a 19 Ago. LM de 11:00 a 18:30
18 Ago
2 días
7 Más información Reserva por 271€
Alicante, Alicante
De 20 Ago. a 21 Ago. XJ de 11:00 a 18:30
20 Ago
2 días
7 Más información Reserva por 271€
Alicante, Alicante
De 25 Ago. a 26 Ago. LM de 11:00 a 18:30
25 Ago
2 días
7 Más información Reserva por 271€
València, Valencia
De 6 Sep. a 7 Sep. SD de 09:00 a 18:00
6 Sep
2 días
5 Más información Reserva por 190€
El Puerto de Santa María, Cádiz
De 6 Sep. a 7 Sep. SD de 08:00 a 17:00
6 Sep
2 días
8 Más información Reserva por 180€
Baiona, Pontevedra
De 13 Sep. a 14 Sep. SD de 10:00 a 18:00
13 Sep
2 días
8 Más información Reserva por 220€
Valencia, Valencia
Del 13 Sep al 14 Sep
13 Sep
2 días
11 Más información Reserva por 180€
Alicante, Alicante
De 15 Sep. a 18 Sep. LMXJ de 15:00 a 19:00
15 Sep
4 días
8 Más información Reserva por 271€
El Puerto de Santa María, Cádiz
De 27 Sep. a 28 Sep. SD de 08:00 a 17:00
27 Sep
2 días
8 Más información Reserva por 180€
València, Valencia
De 4 Oct. a 5 Oct. SD de 09:00 a 18:00
4 Oct
2 días
5 Más información Reserva por 190€
Valencia, Valencia
Del 11 Oct al 12 Oct
11 Oct
2 días
11 Más información Reserva por 180€
Alicante, Alicante
De 13 Oct. a 16 Oct. LMXJ de 15:00 a 19:00
13 Oct
4 días
8 Más información Reserva por 271€
Baiona, Pontevedra
De 18 Oct. a 19 Oct. SD de 10:00 a 18:00
18 Oct
2 días
8 Más información Reserva por 220€
València, Valencia
De 1 Nov. a 2 Nov. SD de 09:00 a 18:00
1 Nov
2 días
5 Más información Reserva por 190€
Baiona, Pontevedra
De 8 Nov. a 9 Nov. SD de 10:00 a 18:00
8 Nov
2 días
8 Más información Reserva por 220€
Valencia, Valencia
Del 8 Nov al 9 Nov
8 Nov
2 días
11 Más información Reserva por 180€
Valencia, Valencia
Del 29 Nov al 30 Nov
29 Nov
2 días
11 Más información Reserva por 180€
Baiona, Pontevedra
De 13 Dic. a 14 Dic. SD de 10:00 a 18:00
13 Dic
2 días
8 Más información Reserva por 220€
Mostrar todas las fechas
Preguntas frecuentes
  • ⭐ ¿Dónde puedo hacer las prácticas del PER?
    Se permite la realización de las prácticas de Patrón de Embarcaciones de Recreo en aguas marítimas. No está permitido realizarlas en aguas interiores, como embalses. En Sailwiz puedes encontrar la programación de fechas de prácticas en cada puerto.
  • ✅ ¿Es posible hacer las prácticas de PER antes del examen?
    Si, la normativa establece que entre el examen teórico aprobado y la fecha del certificado de prácticas puede haber una diferencia máxima de hasta 24 meses, pero se puede hacer en el orden que se prefiera.
  • ➡️ ¿Puedo hacer todas las prácticas de PER a la vez?
    Las únicas prácticas que se pueden combinar en una travesía de 48 horas son las de vela y ampliación de atribuciones. Las obligatorias de navegación y de radiocomunicaciones se hacen por separado siempre.
  • ⌚ ¿Cuánto tiempo duran las prácticas del PER?
    Las prácticas de PER tienen una duración mínima de 16 horas.
  • ✍ ¿Hay que hacer una examen práctico del PER?
    No, los exámenes prácticos del título de PER son de una normativa anterior. Actualmente la formación práctica se certifica mediante la realización de prácticas en escuelas y no se requiere pasar un examen práctico.
  • ⚡ ¿Cual es el precio de las prácticas de PER?
    El precio de las prácticas de PER varía en función del lugar de realización, la temporada, el barco a utilizar, número de alumnos o si existe alguna promoción puntual. La mayoría de escuelas tienen un precio entre 200 y 300 euros.
bell (1)
¿Te avisamos de las próximas prácticas de PER?
Si no encuentras lo que buscas, deja tu correo y recibirás avisos con las próximas novedades de esta categoría.
bell (1)
Opiniones de usuarios sobre Prácticas PER
4,94/5
Nota media
52
Valoraciones
avatar
Diego Febrero de 2020
En está ocasión, fue Javier quien lideró las prácticas de motor de PER el fin de semana. Disfrutamos mucho de toda la experiencia, tanto de los conocimientos técnicos como de su experiencia navegando. Volvería a repetir sin duda alguna.
Leer más
Gran instructor , merece la pena realizar el curso con Antonio , volveré
Leer más
foto con camisa y fondo blanco
Rafael Marzo de 2023
Carlos es Patrón de Yate desde hace casi 39 años, no creo que haya otra persona más indicada para enseñar la navegación a Vela. Muy buena experiencia grupal, totalmente recomendable. Muchas Gracias.
Leer más
Cómo en casa, gran experiencia y aprendizaje de la mano de grandes profesionales ????.
Leer más
Experiencia muy buena. Para el tiempo de que constan estas prácticas, creo que se aprovecho incidiendo en aspectos como son la maniobra y atraque. Recomendable. Alberto como instructor, muy didáctico, preocupandose de mantener activo el grupo en todo momento y resolviendo todas y cada una de las cuestiones planteadas
Leer más
Jose Maria es un Capitan con mucha experiencia, desde el comienzo nos sentimos todos como en casa en su fantastico velero, la forma de transmitir conocimientos fui muy
didactica . Sin duda, una experiencia inolvidable.
Leer más
Ver más opiniones
  • ¿En qué consisten las prácticas de PER?

    Las prácticas de PER, del título de Patrón de Embarcaciones de Recreo (PER) están reguladas por el Real Decreto 875/2014, de 10 de octubre, por el que se regulan las titulaciones náuticas para el gobierno de las embarcaciones de recreo.

    Estas son las prácticas obligatorias que son un requisito para obtener el título de Patrón de Embarcaciones de Recreo.
  • ¿Cuánto duran las prácticas de PER y que tipo de prácticas de per debo hacer?

    Para obtener el título de PER tienes que conseguir unos certificados de haber realizado las prácticas reglamentarias en una escuela náutica homologada. Hay dos prácticas obligatorias:

    - Pácticas motor PER: Constan de un mínimo de 16 horas en las que aprenderás maniobras de atraque y desatraque, fondeo, amarrar a una boya, gobierno de la embarcación, maniobra de hombre al agua, etc...

    - Prácticas radio PER: Consta de 12 horas, 4 de teoría y 8 de práticas en un simulador. En este curso aprenderás a manejar los aparatos de radio en un barco, practicarás como hacer una llamada de socorro, como comunicarte con otros barcos, el puerto, etc...
  • ¿Cual es el precio de las prácticas de PER?

    El precio de las prácticas de PER varía bastante en función de la temporada, la escuela que lo imparte, el barco escuela que utilizan y su capacidad, la provincia y el ratio de alumnos por instructor o barco. El rango de precios de la mayoría de las escuelas para estas prácticas está entre 180 y 320 euros, en función de los factores descritos anteriormente.
  • ¿Qué ventajas tiene reservar las prácticas de PER en Sailwiz?

    Sailwiz garantiza el precio mínimo de las prácticas de PER. En el poco probable caso de que encuentres la práctica de una escuela náutica más barata en otra web, te igualamos el precio.

    Sailwiz garantiza la calidad de las prácticas náuticas que se publican en su plataforma.

    ¿Como lo hace? Sailwiz es una plataforma de experiencias náuticas que pone en contacto propietarios de barcos con tripulantes. Las escuelas náuticas también publican sus prácticas náuticas en Sailwiz. Sailwiz pide la opinión a los usuarios que reservan sus prácticas en la plataforma y en caso de que observe que una escuela náutica incumple las obligaciones recogidas en el Real Decreto sobre la realización de esta actividad avisa a la escuela náutica para corregir su servicio y en caso de reiteración elimina a la escuela de la plataforma.
  • ¿Quieres hacer las prácticas y el curso teórico durante una semana en un crucero?

    En Sailwiz podrás encontrar cruceros de una semana en los que se realizan "Cursos de PER a bordo". Consisten en una semana viviendo a bordo de un barco escuela en el que se imparte formación teórica y práctica. Lo realizan diferentes escuelas náuticas en España.

    Consulta los cursos disponibles de PER a bordo.
  • ¿Trabajas en una escuela náutica y quieres publicar tus prácticas de PER en Sailwiz?

    Para publicar las prácticas de PER de tu escuela náutica en Sailwiz deberás registrarte y posteriormente ir al área de patrones de tu usuario, registrar tu barco y publicar la actividad de prácticas y las fechas.

    Es fundamental estar al corriente de todas las normativas para escuelas náuticas homologadas y cumplir con rigor el Real Decreto sobre titulaciones náuticas para poder publicar prácticas náuticas en Sailwiz.
  • ¿Cuál es el reparto de tiempo que se hace en las prácticas de PER?

    El reparto del tiempo total de prácticas se dividiría en ocho apartados. Siendo éstos los siguientes:

    Apartado 1. Seguridad y comprobaciones antes de salir a la mar. Conocimiento y manejo del material de seguridad, revisión de los puntos críticos de la embarcación y comprobaciones previas a la salida a la mar.

    Apartado 2. Planificación de la derrota y lucha contraincendios : Identificación de la zona a navegar, estado y capacidad de la tripulación e interpretación de las previsiones meteorológicas. Cuestiones de lucha contra-incendios.

    partado 3. Motores e instalación eléctrica. Identificación de los elementos de la instalación propulsora y de la instalación eléctrica. Arranque del motor y comprobaciones de funcionamiento.

    Apartado 4. Mantenimiento de la embarcación: prevención de la contaminación y cabuyería. Mantenimiento de la embarcación y de sus elementos. Precauciones en función del material de la misma. Anti-incrustantes. Prevención de la contaminación marina. Manejo de cabos y nudos básicos.

    Apartado 5. Maniobras: Maniobras en dársena, atraques y desatraques. Velocidad de seguridad.

    Apartado 6. Fondeo, vigilancia y control de la derrota Maniobra de fondeo y al control del rumbo y las reglas del RIPA. Identificación de marcas y balizas. Rumbo inverso y precauciones en la navegación nocturna y con visibilidad limitada.

    Apartado 7. Navegación aspectos prácticos de navegación :como la determinación de la corrección total por enfilaciones, la situación por demoras, enfilaciones y equipos GNSS, así como por estima gráfica. Uso de la sonda y la corredera. Posicionamiento rápido en la carta. Reconocimiento de la costa, demoras y veril de seguridad.

    Apartado 8. Maniobras de seguridad / Maniobra de hombre al agua, usando la función MOB del equipo GNSS, y a las maniobras de dar y recibir remolque. Se tendrán en cuenta también las precauciones en el rescate desde embarcación y con helicópteros.

    El desarrollo de las partes en las que se dividen las prácticas deberá adecuarse al orden en el que se establecen en la relación, otorgando cierta flexibilidad en la realización de las mismas en función de las condiciones meteorológicas y de las horas por sesión de prácticas y totales indicado. Debiendo cumplirse el total de horas y completarse el temario de las prácticas en su totalidad.
  • Contenido detallado de las prácticas de PER

    Apartado 1. Seguridad y comprobaciones antes de salir a la mar

    - Material de seguridad: Estiba y mantenimiento del material de seguridad. Uso del chaleco salvavidas y reconocimiento de sus elementos. Importancia de su ajuste y colocación. El uso de los chalecos hinchables. El aro salvavidas, su uso y estiba. Bengalas y cohetes, precauciones en su manejo y explicación de su uso. Manejo de la bocina de niebla y del heliógrafo. El reflector de radar. La bomba de achique y los baldes. El botiquín de a bordo y su contenido.

    - Comprobaciones antes de salir a la mar : Revisión de los puntos críticos de la embarcación: grifos de fondo, bocina, mecha del timón, portillos y otras aberturas en el casco. Comprobaciones previas a la salida a la mar: estado general de la embarcación, achique, comprobación de espacios vacíos, nivel de combustible, agua potable, carga de las baterías y luces de navegación. Documentación a bordo: Certificado de Navegabilidad, Permiso de Navegación, titulación y justificante del pago de la prima de seguro obligatorio correspondiente al periodo en curso. Comprobación del número máximo de personas a bordo y de la validez de los elementos de seguridad.

    Apartado 2. Planificación de la derrota y lucha contraincendios

    - Planificación de la derrota: Previsión meteorológica y estado de la mar. Comprobación de viento reinante y su intensidad. Estado de la mar y la posibilidad de rompientes. Mareas: consulta de las tablas y determinación rápida de la altura por la regla del doceavo. Comprobación de la carta de la zona a navegar, zonas de aguas someras y peligros para la navegación. Condiciones físicas y psíquicas de los tripulantes. Prevención del mareo. Importancia de la estiba correcta.

    - Lucha Contra-Incendios: El tipo de combustible de la embarcación. Uso de llamas y mecheros a bordo. Acumulación de trapos, grasa y combustible. Riesgos de fugas. Instalación de gas a bordo y su detector. Riesgos de la instalación eléctrica. Agentes extintores: polvo, CO2, espuma y agua. Tipos de fuegos. Estiba, comprobación de estado del extintor y precauciones previas a su uso. Uso óptimo de los extintores y como atacar las llamas. El fuego en cabina y el fuego en cubierta, particularidades.

    Apartado 3. Motores e instalación eléctrica

    - Motores: Comprobación de apertura de las tomas de mar. Bomba de refrigeración. Control de posibles pérdidas de agua, aceite o combustible. Nivel de aceite. Calentadores. Enfriador. Nivel de líquido refrigerante en caso de motores con circuito cerrado. Las incrustaciones en el circuito de agua de mar. Nivel de combustible, presencia de agua e impurezas en el tanque. Filtro de combustible y decantador. Purga del circuito de combustible en caso de aire en el mismo. Consumo y régimen del motor. Cálculo de la distancia navegable en función del combustible, el régimen y el estado de la mar. Importancia del combustible de reserva. Motores fueraborda: peculiaridades y precauciones en su manejo. Comprobaciones previas al arranque del motor: ausencia de atmósferas explosivas, niveles, punto muerto y carga de la batería de arranque. Alarma de calentamiento y nivel de aceite. Arranque del motor y comprobaciones de funcionamiento de la bomba de refrigeración, color del humo de escape y sonido del motor.

    Instalación eléctrica: Baterías. Tipos y mantenimiento. Niveles de líquido y gases. Uso de la vaselina en los bornes. Aislamiento de cables. Cajas de baterías y trincaje. Lubricación y prevención de la humedad. Cuadro eléctrico y fusibles. Las luces de navegación y del compás. Sulfatamiento de cables y terminales. Carga de las baterías, evitación de descargas. El alternador. Cambio de correas. Rectificador de corriente y picos de corriente. Consumo de luces, radio y aparatos de a bordo. Bombas de achique eléctricas. Placas solares, generadores eólicos e hidrogeneradores.

    Apartado 4. Mantenimiento de la embarcación, prevención de la contaminación y cabuyería.

    - Mantenimiento de la embarcación y prevención de la contaminación: Materiales de las embarcaciones: PRFV, hierro, aluminio y madera. Precauciones en el mantenimiento del PRFV: roturas, ósmosis y cubrición del gel-coat. Precauciones en el mantenimiento del hierro: óxido y corrosión galvánica. Precauciones en el mantenimiento del aluminio: corrosión galvánica. Precauciones en mantenimiento de la madera: pintado y barnizado, calafateado y fractura y pudrición de la madera. Pintura anti-incrustante y estado de la obra viva. Ánodos de sacrificio en cascos metálicos y ejes sumergidos. Estado del gobierno de la embarcación, pala del timón y tomas de mar. Instalación de retención de aguas sucias bordo. Obligación anual de declarar la entrega de residuos oleosos. Basuras y su tratamiento.

    - Cabuyería: Tipos de cabos y sus utilidades. Materiales. Cabos colchados y trenzados. Precauciones en el uso de cabos. Nudos básicos: medio nudo, cote, as de guía, ballestrinque, nudo llano y margarita. Explicación de sus usos. Forma de hacer firme un cabo en bitas y cornamusas. Empalme básico de cabos. Hacer firme un cabo de remolque. Adujado. Prevención de cocas.

    Apartado 5. Maniobras.

    - Maniobras en dársena: Precauciones antes de dejar el amarre: otras embarcaciones, obstáculos o cabos en el agua. Maniobra de desatraque en función de viento y corriente. Efectos del giro de la hélice en la maniobra. Evolución yendo avante y atrás. Ciaboga. Curva de evolución. Velocidad de seguridad. Ángulos de visión y maniobra en puntas de espigones y otros lugares sin visibilidad. Parar la arrancada.

    - Atraques y desatraques: Elección del atraque en función del calado, la sonda y la eslora. Control de la altura de marea, viento y corriente. Reconocimiento de los puntos de amarre en tierra. Elección del costado del atraque. Preparación de amarras a bordo. Colocación de las defensas y precauciones al abarloarse. Aproximación al atraque. Atraque de costado, por proa y en punta. Usos del bichero. Uso de las amarras: largos, traveses y esprines. Forma de amarrar a cornamusas, norays y argollas. Desatraques en función del viento y corriente.

    Apartado 6. Fondeo, vigilancia y control de la derrota

    Fondeo: Factores de elección del fondeadero: abrigo, viento, corriente y tenedero. Fondeaderos de arena, fango y cascajo, particularidades. Sonda del fondeadero y calado de la embarcación. Control de la marea. Determinación del borneo. Precauciones respecto a bajos, espigones, cables u otras embarcaciones. Preparación del fondeo: ancla en posición y cadena clara. Velocidad de fondeo, rebase del fondeadero y aproado. Ancla a la pendura. Dar fondo. Longitud de cadena en función del fondo y de las condiciones de mar y viento. Hacer firme el fondeo y comprobación por demoras y enfilaciones de la efectividad. Alarmas de fondeo en el equipo GNSS y sonda. Ancla engalgada. Orincado de anclas. Levar.

    - Precauciones con bañistas y buceadores: A la aproximación y salida del fondeadero, al arrancar el motor estando fondeados.

    - Vigilancia y control de la derrota: Identificación de marcas y balizas. Zonas navegables. Reglas del RIPA. Luces y marcas. Visibilidad y sus limitaciones por objetos de a bordo. Control circular antes de un cambio de rumbo. Control de las demoras de embarcaciones cercanas y riesgos de abordaje. Precauciones en la navegación con visibilidad reducida. Precauciones en la navegación nocturna. Precauciones en el uso del piloto automático. Efectos del sol en la visión. Cómo tomar las olas.

    Apartado 7. Navegación

    - Rumbo y derrota: Lectura del compás. Navegación a un rumbo dado. Rumbo opuesto. Uso de la sonda y de la corredera. Gobierno de la embarcación en función del estado de la mar y del viento, influencia de estos en la derrota. Rumbo de aguja y verdadero. Cálculo de la declinación en la carta. Determinación de la corrección total por enfilaciones. Cómo realizar una tablilla de desvíos. Trazado de rumbos en la carta. Veril de seguridad. Identificación de la costa y de los peligros a la navegación. Correcciones en las cartas y avisos a los navegantes.

    - Posición: Posición por dos demoras simultáneas. Posición por enfilaciones y oposiciones. Posición por el equipo GNSS. Situación rápida en la carta por demora y distancia con referencia a un punto fijo de la carta tenido como waypoint. Estima gráfica en la carta en función del rumbo y la velocidad. Posición por isobatas.

    Apartado 8. Maniobras de seguridad

    - Maniobra de hombre al agua. Identificación de los diferentes riesgos de caída al mar. Modo de proceder en caso de hombre al agua. Lanzamiento de objeto simulando ser el hombre al agua y ejercicio de recogida en el que se tenga en cuenta la importancia del control visual, la parada de máquina, el lanzamiento de aro salvavidas u objeto flotante al agua, el acercamiento al hombre al agua, controlando el abatimiento, la velocidad y metidas de timón para librar la popa; el uso del bichero, la elección del lugar más practicable para el izado a bordo y la recogida. Precauciones en caso de hipotermia. Maniobra de hombre al agua utilizando la función MOB del equipo GNSS.

    - Remolques: Identificación de las averías que implican remolque: fallos del gobierno, fallos de aparato propulsor y falta de combustible. Precauciones al acercarse para dar remolque, control del estado de la mar y del viento. Riesgos de colisión. Selección del cabo apropiado en función del tamaño de las embarcaciones y el estado de la mar. Lanzamiento de cabo guía y determinación de la longitud del remolque en función de la longitud de las olas. Recibir remolque. Elección del lugar en el que se hace firme el remolque. Precauciones en el rescate con lanchas de salvamento. Precauciones en el rescate desde helicóptero: comunicaciones previas, aproado de la embarcación, abatimiento por rebufo del helicóptero, precaución de no tocar el cabo del rescatador y de que no se haga firme ni se enrede en la embarcación y puesta a disposición del rescatador. Rescate desde cubierta y desde el agua.

    SIi necesitas más información sobre el PER antes de realizar tus prácticas de PER, ponte en contacto con nosotros y estaremos encantados de asesorarte.
Contacto y soporte
Gracias por contactar con Sailwiz.

Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.
  • Escríbenos por WhatsApp
    Habla con nosotros en el +34 810 121 236
  • Formulario de contacto
    Escríbenos tus necesidades o dudas
  • ¿Te llamamos?
    Déjanos tu número y nosotros te llamamos