Facebook pixel
favicon
Selecciona el lugar
Añade las fechas
Ayuda
Regístrate
Buscar

Viajes de buceo

Diferentes destinos para hacer vida a bordo de buceo
15 valoraciones
Viajes de buceo
Viajes de buceo en diferentes destinos. Una combinación de experiencia de vida a bordo con buceo en las reservas marinas más vivas y coloridas. Podrás realizar esta fascinante práctica con más personas con las que compartiréis muy buenos momentos. Dependiendo del destino, te encontrarás con unas especies u otras debajo del mar. ¡Descubre los preciosos fondos marinos de estos lugares y apúntate a la aventura!
Elige entre 12 viajes de buceo
Calendario de viajes de buceo:
Lugar Inicio Plazas Precio
Denia, Alicante
Del 12 Jun al 16 Jun
12 Jun
5 días
8 Más información Reserva por 690€
Denia, Alicante
Del 15 Jul al 21 Jul
15 Jul
7 días
3 Más información Reserva por 1.190€
Denia, Alicante
Del 22 Jul al 28 Jul
22 Jul
7 días
8 Más información Reserva por 1.190€
Denia, Alicante
Del 9 Sep al 15 Sep
9 Sep
7 días
6 Más información Reserva por 1.140€
Denia, Alicante
Del 16 Sep al 22 Sep
16 Sep
7 días
8 Más información Reserva por 1.140€
Dénia, Alicante
Del 16 Sep al 21 Sep
16 Sep
6 días
8 Más información Reserva por 890€
Denia, Alicante
Del 23 Sep al 29 Sep
23 Sep
7 días
0 Más información Plazas agotadas
Denia, Alicante
Del 6 Oct al 10 Oct
6 Oct
5 días
4 Más información Reserva por 690€
Denia, Alicante
Del 19 Oct al 23 Oct
19 Oct
5 días
8 Más información Reserva por 690€
Dénia, Alicante
Del 27 Oct al 1 Nov
27 Oct
6 días
8 Más información Reserva por 890€
Mostrar todas las fechas
¿Necesitas asesoramiento?
Preguntas frecuentes
  • ⭐ ¿Qué son los viajes de buceo?
    Un viaje de buceo a bordo de un barco consiste en vivir la experiencia de navegar combinada con las actividades de inmmersión. 
    En una combinación de experiencia de vida a bordo con buceo podrás descubrir las reservas marinas más vivas y coloridas.
  • ✅ ¿Dónde puedo hacer un viaje de buceo?
    En Sailwiz encontrarás opciones de viajes de buceo en diferentes zonas de la costa, solo tendrás que buscar el lugar donde te gustaría realizar las inmersiones y seleccionar la actividad que mejor se adapte a tus necesidades.
  • ➡️ ¿Cuál es el límite de profundida al que puedo bucear?
    El límite de profundidad para el buceo recreativo es de 130 pies (40 metros), mientras que los buceadores técnicos pueden ir más allá de 40 metros.
  • ⌚ ¿Hay que planificar los viajes de buceo?
    Sí, requieren organización. Los buzos recreativos usan un RDP o un ordenador de buceo para planificar su inmersión, aunque los buzos técnicos tienen procedimientos de planificación mucho más rigurosos.
  • ✍ ¿Cómo puedo obtener la titulación de buceo?
    Será necesario completar un curso de capacitación para certificarse para bucear. Los buceadores recreativos pueden elegir especialidades, como la identificación de peces o el buceo en naufragios.
  • ⚡ ¿Cuánto cuesta un viaje de buceo?
    Los precios de un viaje de buceo varía en función del tipo de embarcación, la duración de la experiencia, el equipo de buceo que se vaya a utilizar y la época del año en la que vayas a realizar la inmmersión, ya que el precio puede aumentar en los meses de verano.
bell (1)
¿Quieres que te avisemos de los próximos viajes de buceo?
Si la oferta actual no cuadra con tu agenda, déjanos tu correo electrónico y te avisaremos de las próximas fechas que se programen
bell (1)
Opiniones de usuarios sobre Viajes de buceo
5,00/5
Nota media
15
Valoraciones
Una experiència espectacular ! Cristina y Jesús forman un equipo professional con un gran recorrido en el mundo de Vela y Submarinismo. En seguida te hacen sentir parte de su familia, me sentí muy cómoda y segura en todo el viaje. Totalmente recomendable a cualquier amante Del Mar Independiente del nivel de buceo que llevas .
Leer más
Experiencia fenomenal. Tanto Cristina como Jesus son muy profesional y te hacen sentir parte de la gran familia del Velero. Repetiremos
Leer más
Magnífico viaje, tanto Cristina como Jesús hicieron que todo fuese perfecto mucho más allá del buceo. Para repetir.
Leer más
Magnifico plan para disfrutar del buceo y de las playas de ibiza y formentera, increibles inmersiones y un trato genial, comeras genial y hasta reventar, gran equipo muy profesional y sobre todo humano, no te lo pienses seran las mejores vacaciones de tu vida
Leer más
Excelente semana. Cristina una increíble instructora de buceo y Jesus un muy confiable capitán. Para aquellos que quieran navegar experimentando buceo en lugares increíbles lo recomiendo 100%.
Leer más
Un gustazo estos días en el velero con Cristina y Jesús, todo muy bien organizado, tanto en el tema de buceo como en el alojamiento en el velero, también muy serviciales los dos, te ayudan en todo... si me es posible repetiré.
Leer más
Ver más opiniones
  • Viajes de buceo

    Si te gusta el buceo te proponemos unos viajes de buceo diferentes, donde tambien podrás disfrutar de la navegación a vela. Viajes donde viajes, disfrutaras plenamente de la naturelaza acompañado de expertos del mundo de buceo.
  • ¿Cuál es el límite de profundidad para hacer vida a bordo de buceo?

    El límite de profundidad para el buceo recreativo es de 130 pies (40 metros), de acuerdo con las principales agencias de entrenamiento de submarinismo. Para aventurarse aún más y explorar naufragios, cuevas y otros sitios más allá de 40 metros de profundidad, las agencias requieren certificaciones "técnicas". Este precedente se puede remontar a la marina de los EE. UU., que estableció la regla en la década de 1950 y aún requiere un permiso especial de un comandante para que un buzo supere este límite.
  • Diferencias entre el hacer un viaje de buceo técnico y uno de buceo recreativo

    Existen varias diferencias entre el buceo técnico “tec” y el buceo recreativo “rec”. A continuación se enumeran los factores que influyen:

    1. Lugares para hacer salidas de buceo
    Los buceadores recreativos pueden explorar mundos submarinos que los que no bucean nunca verán. Los buzos técnicos pueden ver todos los sitios que los buzos recreativos pueden, pero pueden profundizar y permanecer más tiempo. Los límites incrementados abren aún más lugares para explorar. Sin embargo, los buzos técnicos usan gases de respiración alternativos y toneladas de equipo. Por esta razón, los sitios de buceo tec pueden estar limitados por razones logísticas.

    2. Certificaciones de buceo
    Se requiere que cada buzo complete un curso de capacitación para certificarse para bucear. Tanto los buceadores tec como rec tienen una ruta de entrenamiento para la educación continua. Los buceadores recreativos pueden elegir especialidades, como la identificación de peces o el buceo en naufragios.

    3. Límites PADI® para enseñar a bucear
    Los buceadores de aguas abiertas se sumergen a una profundidad máxima de 60 pies (18 metros). Se aconseja a los submarinistas experimentados que permanezcan dentro de los límites de no descompresión superiores a 130 pies (40 metros). Los buceadores técnicos pueden ir más allá de 40 metros y tienen paradas de descompresión planificadas. Estos límites extendidos significan que puede explorar un naufragio por más tiempo, o ir más atrás en una cueva.

    4. Planificación de las inmersiones
    Los buzos recreativos usan un RDP o un ordenador de buceo para planificar su inmersión. La mayoría de los ordenadores de buceo recreativo dan instrucciones visuales que hacen que la planificación de buceo sea extremadamente fácil. Los buzos tec tienen procedimientos de planificación rigurosos. Preparar artes de pesca, mezclas de gases y planificar la descompresión por etapas lleva más tiempo, pero es una parte atractiva de la actividad.

    5. Precio del equipo de buceo
    Si bien cada buzo necesita un equipo de buceo para bucear, los buceadores técnicos usan al menos el doble de equipo que los buzos recreativos, por este motivo el precio es mayor.

    6. Riesgos de buceo
    Profundizar más durante períodos de tiempo más largos presenta mayor riesgo para los buceadores técnicos. Sin embargo, el objetivo de la capacitación es mitigar este riesgo. El riesgo adicional para los buceadores tecnológicos abre el camino a experiencias fenomenales.


    Una combinación de experiencia de vida a bordo con buceo en las reservas marinas más vivas y coloridas. ¡No te lo pierdas!
Contacto y soporte
Gracias por contactar con Sailwiz.

Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.
  • Escríbenos por WhatsApp
    Habla con nosotros en el +34 810 121 236
  • Formulario de contacto
    Escríbenos tus necesidades o dudas
  • ¿Te llamamos?
    Déjanos tu número y nosotros te llamamos
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación.
Si continuas navegando consideramos que aceptas su uso.