favicon
Selecciona el lugar
Añade las fechas
Ayuda
Regístrate
Buscar

Cruzar el Atlántico en velero

Descubre la selección de travesías para Cruzar el Atlántico a vela
60 valoraciones
¿Alguna vez has soñado con cruzar el Atlántico a vela? Con Sailwiz es posible. Si tienes un espíritu aventurero, te encanta el mar y convivir con nuevas personas, el Cruce del Atlántico es para ti. Vive una travesía desde Europa hasta América, o viceversa, donde podrás disfrutar cada día de las maravillas que nos ofrece el océano y compartir apasionantes recuerdos junto a otros tripulantes. Apúntate a una experiencia que no olvidarás jamás.
22 Travesías para cruzar el Atlántico en barco, ¿te atreves?
Muestra más experiencias
Naviga-dalla-costa-italiana-alle-isole-Canarie-e-Caraibi (1)
Desafiar al mar siempre es un aliciente, pero hacerlo durante varias semanas y en pleno océano, sin ver tierra en varias millas a la redonda, es un reto solo apto para valientes aventureros. Si quieres embarcarte en una travesía atlántica, necesitarás experiencia y una gran motivación.
  • Claudia Krug
Por Claudia Krug
16 Septiembre, 2025
Próximas travesías para cruzar el Atlántico
Experiencia Inicio Plazas Precio
Travesía del Atlántico a vela desde Canarias al Caribe
Del 21 Nov al 21 Dic
21 Nov
31 días
12 Más información Reserva por 9.000€
Cruce del Atlántico en catamarán de Cabo Verde a Martinica
Del 23 Nov al 12 Dic
23 Nov
20 días
2 Más información Reserva por 2.380€
Cruce del Atlántico en catamarán: Cabo Verde - Martinica - Tórtola
Del 28 Nov al 5 Dic
28 Nov
8 días
7 Más información Reserva por 1.990€
Cruce Atlántico. Escuela Oceánica/Travesía/Mile building: Cabo Verde a Caribe
Del 29 Nov al 18 Dic
29 Nov
20 días
0 Más información Plazas agotadas
Cruce del Atlántico en velero nuevo. Navegación en Flotilla y con Sextante
Del 30 Nov al 4 Dic
30 Nov
5 días
2 Más información Reserva por 1.990€
Descubriendo el mundo: Aventura cruzando el Atlántico Este-Oeste
Del 1 Dic al 22 Dic
1 Dic
22 días
0 Más información Plazas agotadas
Viento, mar y libertad: cruce del Atlántico en catamarán Lanzarote-Martinica
Del 1 Dic al 24 Dic
1 Dic
24 días
7 Más información Reserva por 4.500€
Cruce del Atlántico en flotilla con catamaranes Cabo Verde-Martinica- San Martin
Del 5 Dic al 12 Dic
5 Dic
8 días
8 Más información Reserva por 1.990€
Travesía Atlántica a vela de Gran Canaria al Caribe (Republica Dominicana)
Del 31 Ene al 28 Feb (2026)
31 Ene
29 días
1 Más información Reserva por 3.500€
Cruce del Atlántico de Guadalupe a la Bretaña francesa
Del 2 Mar al 29 Mar (2026)
2 Mar
28 días
10 Más información Reserva por 5.200€
Descubrimos el mundo: Aventura travesía atlántica Oeste-Este
Del 4 Abr al 16 May (2026)
4 Abr
43 días
3 Más información Reserva por 3.950€
Cruzamos el Atlántico: San Martín - Bermudas - Azores – pura navegación
Del 4 Abr al 24 Abr (2026)
4 Abr
21 días
4 Más información Reserva por 2.980€
Travesía atlántica Azores - Málaga (España)
Del 18 Abr al 8 May (2026)
18 Abr
21 días
2 Más información Reserva por 2.750€
Cruzamos el Atlántico: Azores - Lisboa – pura sensación atlántica
Del 26 Abr al 6 May (2026)
26 Abr
11 días
5 Más información Reserva por 1.480€
Cruce del Atlántico de Antigua a Reino Unido
Del 28 Abr al 7 Jun (2026)
28 Abr
41 días
8 Más información Reserva por 3.215€
Rumbo a Nueva York, cruzando el Atlántico a vela desde Lorient
Del 1 May al 28 May (2026)
1 May
28 días
6 Más información Reserva por 7.950€
Cruzamos el Atlántico: Lisboa - Málaga – el final mediterráneo
Del 8 May al 16 May (2026)
8 May
9 días
2 Más información Reserva por 880€
Cruce del Atlántico de Bermudas a Azores
Del 9 May al 24 May (2026)
9 May
16 días
8 Más información Reserva por 2.500€
Travesía atlántica Azores - Málaga (España)
Del 13 May al 23 May (2026)
13 May
11 días
3 Más información Reserva por 1.200€
Cruzando el Atlántico desde Nueva York a Lorient vía San Pedro y Miquelón
Del 3 Jun al 30 Jun (2026)
3 Jun
28 días
10 Más información Reserva por 7.950€
Travesía de acumulación de millas náuticas por el Atlántico: de Motril a Tenerife
Del 10 Oct al 20 Oct (2026)
10 Oct
11 días
4 Más información Reserva por 950€
Escuela Oceánica/Travesía/Mile building: Canarias a Cabo Verde
Del 15 Nov al 24 Nov (2026)
15 Nov
10 días
2 Más información Reserva por 1.899€
Cruce Atlántico. Escuela Oceánica/Travesía/Mile building: Canarias a Caribe
Del 15 Nov al 15 Dic (2026)
15 Nov
31 días
8 Más información Reserva por 4.999€
La "pequeña" aventura atlántica: De Tenerife a Cabo Verde
Del 22 Nov al 2 Dic (2026)
22 Nov
11 días
4 Más información Reserva por 990€
La gran aventura de cruzar el Atlántico: desde las Islas Canarias hasta el Caribe
Del 22 Nov (2026) al 2 Ene (2026)
22 Nov
42 días
4 Más información Reserva por 2.655€
Cruce Atlántico. Escuela Oceánica/Travesía/Mile building: Cabo Verde a Caribe
Del 28 Nov al 16 Dic (2026)
28 Nov
19 días
8 Más información Reserva por 3.899€
Aventura atlántica: ¡Desde Cabo Verde hasta el Caribe!
Del 12 Dic (2026) al 2 Ene (2026)
12 Dic
22 días
4 Más información Reserva por 1.791€
Cruce del Atlántico del Caribe a Palma de Mallorca en catamarán
Del 3 Abr al 3 May (2027)
3 Abr
31 días
6 Más información Reserva por 4.000€
Mostrar todas las fechas
Preguntas frecuentes
  • ⭐ ¿Es necesario planificar la ruta para Cruzar el Atlántico?
    Cuzar el Atlántico a vela es una actividad de navegación de altura y, por lo tanto, es fundamental planificar la ruta para minimizar contratiempos y navegar con vientos y corrientes favorables.
  • ✅ ¿Cuál es la mejor época para Cruzar el Atlántico?
    La mejor época para cruzar el Atlántico en velero desde Europa o África hacia el continente americano es entre los meses de octubre a enero, coincidiendo con la llegada de los vientos Alíseos y la temporada baja de huracanes en el océnano Atlántico.
  • ⌚ ¿Cuánto se tarda en Cruzar el Atlántico en velero?
    La travesía transatlántica puede tener una duración de entre 15 y 30 días, dependiendo de las capacidades del barco y del recorrido que pretendan realizar.
  • ⚡ ¿Es peligroso Cruzar el Atlántico en velero?
    El principal peligro que entraña el cruce del Atlántico en velero son las tormentas tropicales y los huracanes. Por ello, siempre se realiza la travesía una vez que finaliza la temporada de huracanes, para evitar el riesgo de encontrarnos con estos fenómenos meteorológicos.
  • ✍ ¿Necesito experiencia para cruzar el Atlántico en barco?
    No es necesario que dispongas de capacidades náuticas concretas para embarcarte en una travesía atlántica, aunque sí es aconsejable poseer algo de experiencia en navegación.
  • ➡️ ¿Cuánto cuesta Cruzar el Atlántico en velero?
    Como puedes comprobar en Sailwiz, el precio del Cruce del Atlántico varía en función del tipo de barco y lo que esté incluído en el paquete, aunque en general, los tickets suelen partir de los 1.000 euros.
bell (1)
¿Quieres que te avisemos de las próximas travesías para cruzar el Atlántico en barco?
Si no encuentras lo que buscas, deja tu correo y recibirás avisos con las próximas novedades de esta categoría.
bell (1)
  • Si siempre has soñado con cruzar el Atlántico pero nunca te has atrevido, este es el momento de hacerlo realidad. Solo necesitas ganas de disfrutar la aventura y algo de tiempo (en torno a un mes) para cruzar el Atlántico en velero.
  • Cruzar el Atlántico en barco: inicio de la temporada

    La temporada ideal para cruzar el Atlántico en barco desde Europa hacia América se inicia cuando comienza el invierno en Europa, que coincide aproximadamente con la temporada baja de huracanes en el Atlántico. Multitud de barcos y navegantes parten cada año para atravesar el océano y alcanzar las costas del Caribe. Esta travesía requiere de una gran preparación y planificación por parte del patrón del barco, ya que se trata de muchos días en alta mar sin tocar tierra y es necesario preparar la embarcación de forma adecuada.

    No existen tácticas específicas para cruzar el Atlántico a vela, simplemente hay que seguir las reglas básicas de navegación. El aprovisionamiento necesario consta de agua, comida, combustibles y una carta de navegación que muestre todo el océano.
  • ¿Desde qué puertos se parte para cruzar el Atlántico?

    La mayor parte de los barcos que realizan la travesía del Atlántico salen desde las costas del sur de España y Portugal, desde las Islas Canarias, Madeira o Cabo Verde.

    Canarias es el puerto natural de salida para esta travesía ya que desde allí podremos aprovechar los vientos alisios que nos empujarán hacia las costas del Caribe.
  • ¿Qué itinerario siguen las travesías del Atlántico que salen de Europa?

    La ruta habitual de las travesías que cruzan el Atlántico desde el sur de Europa hasta el Caribe inician el cruce desde las Islas Canarias y algunos hacen escala en Cabo Verde, para ya desde ahí poner rumbo a los puertos caribeños.
  • ¿Cuáles son los principales peligros en la travesía del Atlántico?

    El principal peligro que entraña la travesía del Atlántico en velero son las tormentas tropicales y los huracanes. Por eso siempre se viaja una vez que finaliza la temporada de huracanes, para evitar el riesgo de encontrarnos con estos fenómenos meteorológicos.

    La ruta desde Europa hacia el Caribe suele ser más cómoda ya que al transcurrir la ruta cerca del Ecuador la temperatura es más suave durante todo el viaje.
  • ¿Cómo es la navegación de altura cruzando el Atlántico?

    El cruce del Atlántico es una actividad de navegación de altura en la que resulta imprescindible planificar la ruta para minimizar al máximo las posibilidades de encontrar mal tiempo. También es importante trazar el itinerario para poder navegar con vientos y corrientes favorables.
  • ¿En qué fechas parten las travesías del Atlántico desde el Caribe hacia Europa?

    El cruce del Atlántico partiendo del Caribe hasta Europa suele realizarse entre los meses de abril y junio.
  • ¿Qué itinerario siguen las travesías del Atlántico que salen del Caribe?

    La ruta habitual de las travesías de cruzar el Atlántico desde el Caribe hasta Europa son las Islas Bermudas, las Islas Azores y de ahí llegan a los puertos continentales.
  • ¿Cuánto dura la travesía del Atlántico en barco?

    La travesía del Atlántico en velero desde Europa al Caribe suele durar entre dos y tres semanas , mientras que el viaje de regreso desde el Caribe a Europa generalmente toma de tres a cuatro semanas. La duración puede variar según el tipo de embarcación, las condiciones del viento y las corrientes, y la velocidad de navegación.
  • ¿Qué tipo de barco se recomienda para cruzar el Atlántico?

    Para cruzar el Atlántico en velero, se recomiendan embarcaciones estables y robustas , capaces de afrontar largas travesías en alta mar y con condiciones meteorológicas variables. Generalmente, se opta por monocascos o catamaranes de alta calidad para navegación oceánica , con camarotes confortables para la tripulación, amplio espacio para almacenar provisiones y sistemas de seguridad adecuados.
  • ¿Cuánto cuesta una travesía atlántica con patrón?

    El coste de una travesía atlántica con patrón puede variar considerablemente dependiendo de varios factores, como el puerto de salida, la ruta elegida y el tipo de embarcación. Por ejemplo, salir de las Islas Canarias hacia el Caribe puede costar diferente que regresar del Caribe a Europa, debido en parte a la distinta duración del viaje. Asimismo, el precio depende del tipo de embarcación.
  • ¿Es posible participar en una sola etapa de la travesía del Atlántico en barco?

    ¡Sí, absolutamente!

    Si estás pensando en hacer una travesía atlántica con patrón, debes saber que solo puedes realizar una etapa del viaje completo.
Contacto y soporte
Gracias por contactar con Sailwiz.

Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.
  • Escríbenos por WhatsApp
    Habla con nosotros en el +34 810 121 236
  • Formulario de contacto
    Escríbenos tus necesidades o dudas
  • ¿Te llamamos?
    Déjanos tu número y nosotros te llamamos