La náutica tiene una imagen elitista desde hace muchos años. Los altos costes de adquisición y mantenimiento de las embarcaciones suponen la causa principal de que muchas personas sigan considerando que las actividades en barco no están al alcance de todo el mundo. Estos esterotipos son reproducidos por los medios de comunicación y mediante productos culturales como el cine, que asocian la navegación a personajes de alcurnia como empresarios, banqueros y políticos.
Sin embargo, la difusión del conocimiento propiciada por las nuevas tecnologías está logrando acercar el espíritu de la navegación a gente de toda clase social y capacidad adquisitiva. En pocos minutos resulta sencillo encontrar propuestas de salidas en barco a buenos precios, por todas las zonas del país y con patrones experimentados a los mandos de la embarcación. Siguiendo la estela de este fenómeno, a muchas personas les entra el apetito por gobernar ellas mismas el barco y deciden obtener una titulación náutica en escuelas homologadas.
En esta plataforma podrás acceder a cientos de actividades náuticas, varias de las cuales pueden disfrutarse por una cantidad que no llega a las tres cifras. Quizá la abundancia de oferta pueda abrumarte en un primer momento si consideras que no posees la información necesaria sobre la náutica como para aventurarte a realizar una escapada, pero no te preocupes: en este artículo trataremos despejar todas tus dudas para que puedas hacerte a la mar de una forma fácil y sin invertir mucho dinero.
Navega por plazas en viajes compartidos
Tradicionalmente, el sector náutico ha estado conformado casi exclusivamente por empresas de chárter, que ofrecen su flota de barcos a grupos que desean alquilar la embarcación para salir un día o pasar sus vacaciones. Tal circunstancia conllevaba la obligación de reunir a suficientes familiares o amigos como para llenar las plazas del barco si no querías que el coste del alquiler se disparase. En la práctica, significaba renunciar a
disfrutar del mar si viajabas solo o en pareja.
Todo esto ha cambiado en los últimos años y cada vez son más los patrones que ofrecen
viajes compartidos a través de Sailwiz. En ellos, basta con que adquieras una plaza para poder subir a bordo y disfrutar del plan de navegación. La ventaja para el tripulante en cuanto al ahorro de tiempo y dinero es notoria, ya que no tendrás que rebuscar entre tus amistades para intentar formar un grupo y podrás navegar por un precio acorde a lo que buscas. Además de estas ventajas, el hecho de unirte a otras personas tiene un fuerte componente social, ya que tendrás la oportunidad de conocer gente apasionada por la navegación e intercambiar historias del mar. La figura del patrón es fundamental aquí, ya que actuará como el "pegamento" de la tripulación, fomentando la cooperación entre todos y transmitiendo sus conocimientos sobre el arte de navegar.

Tripulantes en un viaje en barco compartido
¿A qué tipo de planes puedo apuntarme?
Desde Sailwiz puedes acceder a una gran variedad de planes para navegar. A continuación y de manera general, te describimos los tipos de viajes compartidos que tendrás la oportunidad de experimentar:
- Vacaciones en barco. Travesías de aproximadamente una semana de duración, con claro propósito recreativo. Las Islas Baleares son el destino predilecto en verano, pero también tienen mucho éxito los viajes por Croacia o las islas italianas, sin olvidarnos del placer que supone navegar por Canarias durante el invierno.
- Escapadas de fin de semana. Salidas de entre dos y cuatro días, perfectas para quienes no tienen demasiado tiempo libre o la suficiente experiencia en la navegación como para aventurarse a pasar más días en el mar.
- Salidas de día. Navegación de unas horas sin alejarte en exceso del puerto, pero con la suficiente libertad como para dar un agradable paseo o disfrutar de la vela, según el tipo de salida que elijas.
- Cursos de vela. Seas veterano o novel, puedes apuntarte a alguna de estas propuestas (de duración variable) en las que aprenderás técnicas sobre la navegación a vela
- Regatas. Si quieres combinar la pasión por el mar con la emoción que brinda el espíritu de la competición, tienes la oportunidad de apuntarte a algunas de las regatas que en ocasiones son de un solo día o, en los eventos más especiales, se pueden alargar hasta la semana de duración.
- Viajes de buceo. De carácter muy exclusivo, estas actividades te ofrecen la ocasión de realizar inmersiones de buceo en entornos naturales privilegiados como los archipiélagos balear, canario o de las Columbretes, al tiempo que compartes la vida a bordo en un velero.
- Travesías náuticas. Viajes de larga duración y que huyen del espíritu vacacional, como los cruces del Atlántico o las singladuras a lejanas islas mediterráneas (Córcega, Cerdeña...)
- Pesca en barco. Muchos conocen la pesca desde tierra, pero realizarla a bordo de una embarcación representa algo muy diferente, ya que te adentrarás
Por supuesto, también tienes la opción de apuntarte a un curso para conseguir una titulación oficial de recreo en alguna de nuestras muchas escuelas homologadas y ejercer directamente como patrón de tu embarcación.
Los mejores planes para navegar