El título de Patrón de Embarcaciones de Recreo (PER) es la titulación náutica más demandada por quienes se inician como navegantes. En este artículo te vamos a dar 10 consejos básicos para obtenerlo.
¿Cuándo me puedo considerar un patrón con toda la experiencia náutica necesaria? ¿Qué tipo de experiencia náutica debo tener para ser el mejor patrón posible? Estas preguntas nos las hacen muchos/as alumnos/as de nuestros talleres y la respuesta no es fácil.
Alquilar un velero para pasar unos días de vacaciones con amigos o familia es el sueño de muchas personas. Hay quienes se inician en el mundo de la náutica pero se estacan y no llegan a sentirse seguros para navegar ejerciendo como patrones. En este artículo algunos patrones con experiencia nos dan las claves para llegar a adquirir la experiencia necesaria.
¿Tienes una titulación náutica pero no te atraves a asumir el rol de patrón? ¡No estás solo! Alejandro, uno de los patrones que ofrecen travesías en Sailwiz, nos cuenta cómo conseguir adquirir la confianza necesaria para empezar a navegar como patrón.
Ya has aprobado el examen teórico para conseguir tu título náutico, pero te faltan las prácticas y te surgen varias dudas antes de decidirte por una escuela o puerto desde el que comenzar las prácticas necesarias para poder solicitar tu titulación. ¡Vamos a resolverlas!
En Italia es obligatorio tener una licencia nautica para poder llevar un barco. Si quieres saber cuáles son los requisitos, los tipos de licencias náuticas que existen y cómo obtenerlas para poder ser patrón en Italia... En esta guia te enseñamos cómo.
Los juegos de regatas en internet y las aplicaciones de simuladores de barcos se han convertido en un entretenimiento para los navegantes, cuando las condiciones no nos permiten salir a navegar.
Para navegar en una embarcación en España es necesario disponer de un título náutico. La legislación española requiere que según el tipo de barco y ámbito de navegación necesitaremos un carnet de barco u otro. En esta guía aclaramos las opciones para conseguir tu título náutico y puedas convertirte en patrón de barco.
Los cursos náuticos de la Royal Yachting Association (RYA) son los más reconocidos a nivel internacional. Su filosofía de aprendizaje es muy práctica y los programas de estos cursos otorgan a los alumnos una formación adaptada a la realidad de la navegación de recreo y unos certificados de amplio reconocimiento mundial.
Si estás pensando obtener un permiso para empezar a navegar, la Licencia de Navegación, anteriormente conocida como titulín, te contamos diez cosas que debes conocer, para que tu experiencia sea perfecta.