Prepara tu examen del PER y las prácticas oficiales al mejor precio y con máximo 6 alumnos en las prácticas de navegación.
Con nuestra escuela online, a tu ritmo, desde el PC, Tablet o Móvil, con el Campus virtual más avanzado, además del material necesario (transportador de ángulos, 3 cartas oficiales de examen) y un tutor online que resolverá tus dudas de carta.
Te prepararás para cualquier examen oficial de cualquier comunidad autónoma con suma facilidad.
En este curso se incluye todo el material didáctico necesario para preparar el programa oficial de estudio y la asistencia de un tutor a través de la escuela náutica virtual.
La plataforma integra el programa oficial y sus contenidos adaptados para facilitar el aprendizaje:
- Formatos multimedia.
- Vídeos y animaciones.
- Infografías.
- Tests de cada tema para entrenar.
- 500 exámenes oficiales organizados por comunidades autónomas, con más de 3.000 preguntas para imprimir o resolver online.
- Diccionario náutico.
- Tutor online mediante email.
El curso PER consta de los siguientes módulos:
* Módulo 1. Introducción al curso.
* Módulo 2. Nomenclatura náutica.
* Módulo 3. Elementos de amarre y fondeo.
* Módulo 4. Seguridad en la mar.
* Módulo 5. Legislación.
* Módulo 6. Normativa IALA/ASIM.
* Módulo 7. Reglamento Internacional para Prevenir Abordajes en la mar (RIPA).
* Módulo 8. Maniobra y navegación.
* Módulo 9. Emergencias en la mar.
* Módulo 10. Meteorología.
* Módulo 11. Teoría de navegación.
* Módulo 12. Carta de navegación.
* Extra. Preparación para el examen.
Para obtener el Patrón de Embarcaciones de Recreo (PER) es imprescindible completar también estas dos prácticas, incluidas en el precio:
1.- Curso de Radiooperador de Corto Alcance (ROCA).
2.- Práctica de Seguridad y Navegación.
1.- Curso de Radiooperador (ROCA).
Se hace una sola vez: si ya lo tienes para una titulación, te vale para las superiores.
Estructura y carga horaria
• Duración total: 12 horas.
• Parte teórica: 4 horas.
• Parte práctica: 8 horas en simulador homologado.
2.- Práctica de Seguridad y Navegación.
Para acreditarla, necesitas un certificado de una escuela homologada.
Duración mínima: 16 horas, organizadas en salidas de 4 horas (normalmente dos salidas al día).
Contenidos prácticos:
9. Seguridad y verificaciones previas: material de seguridad, revisión de puntos críticos y comprobaciones antes de salir.
10. Planificación de la derrota y contraincendios: zona de navegación, condiciones de la tripulación, lectura de la meteo y nociones de lucha contra incendios.
11. Motor e instalación eléctrica: elementos principales, arranque y comprobaciones de funcionamiento.
12. Mantenimiento, medio ambiente y cabuyería: cuidados según el material del barco, antiincrustantes, prevención de la contaminación, manejo de cabos y nudos básicos.
13. Maniobras: dársena, atraques y desatraques, y velocidad de seguridad.
14. Fondeo, vigilancia y control de la derrota: maniobra de fondeo, control del rumbo, RIPA, marcas y balizas, rumbo inverso y precauciones nocturnas o con poca visibilidad.
15. Navegación: práctica con enfilaciones, demoras, GNSS, estima gráfica, uso de sonda y corredera, posicionamiento en carta y reconocimiento de la costa.
16. Maniobras de seguridad: hombre al agua (función MOB en GNSS), dar/recibir remolque y consideraciones en rescates desde embarcación y con helicóptero.