Son bienvenidos todos los tripulantes, aunque no conozcan el idioma que se habla a bordo (español y italiano)
Tomarse el tiempo para contemplar un atardecer con una copa de vino blanco, para hacer una larga travesía y ver delfines saltando junto a la proa, para mirar el cielo estrellado en buena compañía en una rada salvaje. Las vacaciones no son una obligación, pero además de aprender a navegar, en un barco se aprende a vivir en comunidad.
Fundamental para estar a gusto durante la experiencia es cooperar en todas las actividades a bordo (desde comprar, cocinar, limpieza diaria y final), orden, compartir respetuosamente espacios y recursos comunes (electricidad, agua), camarotes y necesidades personales.
Por supuesto también colaboraremos en todas las maniobras de navegación, fondeo y amarre.
¿CÓMO FUNCIONA EL EFECTIVO COMÚN?
El primer día se pedirá a todos los participantes una aportación monetaria para pagar las primeras compras, la estancia en el puerto si hacemos escalas y gasolina (se gastará poca). Normalmente se estima en unos 20€ por persona y día.
¿CÓMO SE UTILIZA EL AGUA A BORDO?
La disponibilidad de agua dulce en los barcos es limitada, disponemos de 300 litros en total. Podemos usarlo como queramos, pero debemos tener en cuenta que antes de que se acabe tendremos que parar en algún puerto para rellenar el depósito. Es una buena oportunidad para reducir el consumo y aprovechar la libertad que sólo nos puede dar un velero al no tener que volver a repostar.
Para los interesados también será posible practicar escalada deportiva ya que todo el material necesario está presente en la embarcación.
Leer más