Es una travesía por y para navegantes, el objetivo es involucrarse al máximo en todo lo relacionado con la navegación polar, no sentirse pasajero/a, sino como parte de un equipo.
No hace falta tener gran experiencia a vela, pero si mucho interés y haber navegado antes, para poder sacar el máximo partido de la experiencia de manera conjunta con otros/as apasionados por el mar, la navegación y la aventura.
Una expedición navegando en velero a la Antártida conlleva, además de una gran satisfacción, el riesgo asociado a toda aventura. Navegaremos con nuestros propios medios a uno de los lugares más remotos del planeta, en un grupo de 16 personas, con recursos limitados aunque con posibilidad de conexión gracias al teléfono satelital.
Objetivo: sacar el máximo partido de la travesía en el Mar de Hoces (Pasaje de Drake) y la navegación polar Antártica desde el punto de vista del navegante.
Combinaremos roles de navegación con aprendizaje en los que veremos:
- Sistemas de navegación.
- Sistemas de comunicación.
- Meteorología.
- Conocimiento de la embarcación a fondo (preparación para navegación polar).
- Navegación en zonas remotas (preparación física y mental).
- Código Polar (SOLAS, MARPOL, OMI, IAATO, SAR).
- Pasaje de Drake – Península Antártica, conocer el área de navegación a fondo.
- Hielos (navegación en hielo, origen y tipos, límites).
- Planificación del viaje y estrategia.
- Precauciones, problemas y soluciones.
- Peligros y seguridad a bordo (elementos de seguridad).
- Enfoque comercial, administrativo y legal.
- Historia de descubrimiento.
- Bibliografía.