Con más de 6.000 islas e islotes, Grecia tiene paradisíacos paisajes que hacen que el viaje hasta allí valga realmente la pena. Las islas Jónicas, Espóradas, Cícladas y el Dodecaneso son destinos que deberías añadir a tu lista de destinos por los que tienes que navegar. Creta, Thassos y Evia son otros lugares interesantes que debes visitar si dispones de más tiempo.
De las 6.000 islas, poco más de 200 están habitadas, por lo que es posible hacer travesías que combinen la navegación entre islas vírgenes y otras habitadas con población e infraestructuras. Las opciones son muy diversas.
Hay ciertas épocas del año en las que es más recomendable
navegar en Grecia, por cuestiones como el clima o la cantidad de turistas. Lo ideal son los meses de mayo, junio, septiembre y octubre, aunque en general, el clima templado mediterráneo durante casi todo el año puede invitar a probar en otras épocas.
-
Elegir el destino para navegar en Grecia
-
Las islas Jónicas
-
Las islas Espóradas
-
Islas del Dodecaneso
-
Islas Cícladas
-
Cuándo navegar en Grecia
Elegir el destino para navegar en Grecia
Grecia tiene una combinación de geografía e historia sobresaliente, que la convierten, probablemente, en uno de los mejores destinos para navegar del mundo. Tanto por el clima, la gastronomía mediterránea y la cantidad de islas que se pueden visitar, es muy dificil no disfrutar de unas vacaciones en barco por Grecia.
Hay muchos lugares desde los que se puede iniciar una travesía. Uno de los puertos de partida más populares para empezar unos días de navegación es el puerto de El Pireo, el mayor puerto de Grecia, en la costa sur de Atenas.
Las islas Jónicas
Las Islas Jónicas presumen de ser una de las zonas con mejores condiciones meteorológicas para la navegación, además de tener paisajes más verdes. En esta zona el viento es algo menos intenso que en otras zonas de Grecia, por lo que la navegación puede ser algo más relajada y cómoda para aquellos que no están buscando condiciones más duras de viento.
En estas islas encontraremos Ítaca, patría de Odiseo. Esta es una de las islas más populares de Grecia, por lo que el turismo puede ser masivo en temporada alta y por ello es una buena opción optar por meses como mayo o septiembre para disfrutarla evitando aglomeraciones.
Corfú
Corfú tiene muchas calas y bahías, cubiertas de árboles. Hay muchas opciones de playas y calas de arena para fondear y hacer alguna excursión.
Kalami es un pueblo de pescadores no muy lejos en la costa noreste. Es posible amarrar en el puerto de Petriti y visitar el museo de historia.
Lefkada
Lefkada es un punto interesante de partida o llegada si vamos a navegar por la parte occidental de Grecia. En esta isla se encuentra Vasiliki Bay, muy popular entre los amantes del windsurf y también de interes para las regatas de veleros.

Porto Katsiki en Lefkada
Entre Lefkada y Syvota las rachas de viento pueden ser más fuertes, por lo que conviene consultar el parte meteorológico antes de navegar por esta zona. La bahía de Rouda/Mikros Gialo ofrece excelentes puntos de fondeo para y explorar sus calas. Conviene tener cuidado con las fuertes rachas de viento aquí también.
Ítaca
Ítaca es una de las islas más famosas de Grecia, gracias a la historia de Odiseo. Hay montañas y rutas de senderismo para aventurarse por tierra. Incluso está la Cueva de la Ninfa, de la que se rumorea que ocultó regalos de Odiseo durante sus viajes.
Hay muchas oportunidades para bucear o practicar kayak entrte travesía y travesía.
Las islas Espóradas
Las Islas Espóradas se sitúan en la costa noroeste del Mar Egeo. De las 24 islas solo cuatro están habitadas. Son islas con mucha vegetación y algo más tranquilas en cuanto al tráfico marítimo.
Alónissos
Alonnisos ofrece un aspecto más agreste con bosques de pinos y alberga el Parque Nacional Marino de las Espóradas del Norte. Allí se pueden ver especies raras de aves y otra vida acuática. Fue una de las primeras islas en ser habitada por los egeos.

Playa Kokkinokastro en Alónissos
Skópelos
Skopelos es famosa por sus aguas transparentes, una costa dorada para navegar y tres puertos en los que amarrar. Estos puertos son Skopelos, Glossa y Agnontas. Si lo que te gusta es visitar todo tipo de playas, este es un buen lugar para hacerlo. La isla tiene varias calas, playas y acantalidos a lo largo de la costa. En verano puede estar algo masificada.
Islas del Dodecaneso
En las islas del Dodecaneso encontrarás algunos de los mejores destinos para visitar y navegar. Son islas que están bastante juntas unas de otras y por tanto son más fáciles de ver si no tienes mucho tiempo y una buena opción si estás buscando unas vacaciones en las que combinar la navegación con vida en tierra.
Son uno de los destinos turísticos populares y dispone de muchos puertos deportivos para amarrar, por lo que las excursiones por tierra se hacen más sencillas.
Kárpathos
Karpathos está salpicado de montañas, hermosos paisajes, pueblos históricos y aguas turquesas. En la isla hay varios pueblos con interesantes fiestas populares a lo largo del año.
La isla dispone de zonas de proteccción para especies de aves y otros animales salvajes. Es posible avistar focas o delfines nadando cerca de la costa.
Rodas
Rodas es un lugar especialmente interesante donde la historia medieval y griega se mezclaron. Tiene una belleza como ninguna otra isla, gracias a sus monumentos arqueológicos y medievales. El pueblo es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Si estás interesado en practicar deportes acuáticos o puenting Faliraki es un buen destino para ti. La vida de la isla, junto con los monumentos históricos, hacen de este un lugar muy popular para los navegantes.
Symi
Es habitual ver yates de lujo en los puertos deportivos de esta zona. Symi tiene tres playas populares para visitar, que son Ai-Giorgi, Dysalona o Fokospilia. Cada una tiene una hermosa costa para navegar con mucha vida acuática que hace muy atractivo el buceo.
Islas Cícladas
Las Cícladas son posiblemente el grupo de islas más famoso de
Grecia para unas vacaciones en barco. Aquí encontraremos algunas de las islas más hermosas del mundo, y es dificil hacer una selección de unas pocas.
Míkonos
Mykonos es el corazón de las Islas Cícladas y un destino ideal para navegar. Este podría ser uno de los lugares más animados para visitar sin ser excesivamente ruidoso. Es uno de los mejores destinos turísticos de Grecia, reconocido por sus impresionantes playas y excelentes restaurantes. En Kalafatis y Paradise Beach es posible capturar una de las mejores fotos de la puesta de sol.
Paros
Si bien esta solía ser un área menos conocida en el pasado, los turistas lo han inundado en los últimos años. Parikia es la capital y es uno de los lugares más concurridos de la isla. Tiene muchos excelentes restaurantes y edificios históricos. No puedes perderte la playa de Kolymbithres.
Naxos
Naxos es otro de los principales destinos de navegación. Navegando hacia Naxos, desde Paros, avistaremos Portara, que es una enorme puerta de entrada de mármol. Esta es una zona en la que el viento puede aparecer fuerte de forma repentina por lo que conviene estar alerta cuando navegamos.
Santorini
Santorini. La isla tiene un volcán, que entró en erupción en 1646 aC cuando el área se llamaba Thira. Es interesante visitarr sus coloridas playas: Kokkini Paralia (playa de pared de color rojo), Aspri Paralia (acantilados blancos), Perivolos (arena negra). Bucear en las aguas volcánicas es una belleza, especialmente si puedes ver el pecio en Taxiarchis. Otro punto de interés para navegar cerca es el faro en Akrotiri.
Milos
Milos es la isla más al sur de las Cícladas que tiene muchas características de la actividad volcánica: el suelo de varios colores, interesantes formaciones rocosas y playas clásicas. También alberga muchas fuentes termales, como las fuentes de Pikropigis.
Vacaciones en barco por Grecia
Cuándo navegar en Grecia
La mayoría de las islas están vírgenes, lo que te da libertad para explorar la naturaleza. Recuerda siempre respetar la vegetación y la vida marina.
Meses para navegar
Entre mayo y octubre el clima no es más apacible. Algunas islas en Grecia tienen más viento que otras, por lo que es importante verificar esto antes de dirigirse a un área concreta en caso de que estemos buscando vientos más ligeros para una travesía relajada.
En la mayor parte de Grecia los meses más populares son julio y agosto. Son veranos calurosos pero secos con ligeros cambios de viento y pocas tormentas.
Dependiendo de cuándo estés navegando, es probable que notes el cambio de colores en tierra. Los árboles y las plantas cambiarán según la estación.
Hay una gran diferencia entre ir en los meses de primavera y otoño.
Si deseas un poco menos de gente alrededor, puedes intentar apuntarte a alguna travesía en los meses de otoño o principios de la primavera ya que en los meses de verano las multitudes están aseguradas en Grecia.
¿Quieres que te avisemos de las próximas travesías por Grecia?
Si no encuentras lo que buscas, deja tu correo y recibirás avisos con las próximas novedades de esta categoría.
-
Álvaro García
CEO y cofundador de Sailwiz. Emprendedor, informático, buceador y navegante. Trabajo para convertir la náutica en turismo accesible para todo el mundo.
Sígueme en LinkedIn
-
¿Qué te ha parecido este artículo?
La valoración media es de 5/5