Fuerteventura es la segunda isla de mayor extensión del archipiélago después de Tenerife y es reconocida por su biodiversidad natural. Además, esconde en su interior numerosos reclamos turísticos que, combinados con la belleza de sus costas, conseguirán que puedas disfrutar de esta joya durante varios días.
La isla cuenta con
cinco puertos deportivos, situados de norte a sur por la costa oriental. Es un destino ideal para navegantes que quieren recorrer la isla sin prisas.
-
1. Las piscinas naturales de aguas verdes
-
2. La isla de Lobos
-
3. Las dunas de Corralejo
-
4. Costa Calma
-
5. Morro Jable
-
6. La Caleta de Fuste
-
7. El Cotillo
-
8. Puerto del Rosario
1. Las piscinas naturales de aguas verdes
En el charco de Aguas Verdes, conocido simplemente como
Aguas Verdes, podremos disfrutar de unas piscinas naturales que se originaron hace ya más de 100 millones de años. Las encontraremos los Llanos de Concepción, espacio situado en la costa oeste de Fuerteventura.
Fuerteventura es una isla de origen volcánico, en la que llegaron a aparecer accidentes naturales de elevada belleza a través de la acción conjunta de lava y de la erosión del mar abierto. En este atractivo lugar podrás nadar en alguas tranquilas, circunstancia paradójica si tenemos en cuenta que nos encontramos apenas a unos metros del agitado océano Atlántico.
2. La isla de Lobos
Resulta ideal visitar esta pequeña isla en una pequeña excursión en velero o catamarán desde la isla de Fuerteventura, pues se encuentra a poca distancia de ella. Una vez en la isla podremos disfrutar de deportes acuáticos, alquilar un buggy o hacer una ruta de senderismo hasta el volcán de la Caldera. Conviene no abandonar la isla sin tomar algo en el famoso chiringuito de Antoñito el farero.

Isla de lobos
La
Isla de Lobos es un paraíso ecológico ubicado al norte de Fuerteventura. Se le conoce así porque, hasta el siglo pasado, la isla era residencia de numerosas focas monje,
Durante la navegación hasta esta isla, especialmente en el Estrecho de Bocaina, es posible avistar delfines, calderones o ballenas.
Descubre los planes para navegar en Fuerteventura
3. Las dunas de Corralejo
Uno de los mayores atractivos naturales de la costa de Fuerteventura es el Parque Natural de Corralejo, ubicado en el municipio de la Oliva. Allí podremos disfrutar de las famosas
Dunas de Corralejo, 2600 hectáreas de arenas blancas que se encuentran junto a algunas de las mejores playas de la isla.
En Corralejo, además, podremos dar un paseo y disfrutar del pintoresco pueblo pesquero.

Dunas de corralejo
4. Costa Calma
Otro de los núcleos turísticos más llamativos en Fuerteventura es Costa Calma, emplazado en el municipio La Pájara, al sur de las costas de Fuerteventura.
Este lugar es conocido por ser un centro vacacional repleto de deportes acuáticos e inmensas playas como la de la Barca y Risco del caso, lugar donde se practica profesionalmente Windsurfing y Kiteboarding.
La atracción más llamativa en Costa Calma es la cercana Península de Jandía, un entorno natural en el que podemos encontrar algunas de las mejores lagunas y playas de la isla.
5. Morro Jable
Un referente turístico de Fuerteventura es el pueblo de
Morro Jable. Allí se ubica el conocido Faro del Matorral que divide a las dos playas homónimas.
Asimismo, no podemos dejar de mencionar al extenso Puerto de Morro Jable, donde amarran múltiples barcos de mercancía y turismo. No por nada los
hoteles en Fuerteventura de Lopesan se ubican en los
tres centros y puertos turísticos de este maravilloso destino.
6. La Caleta de Fuste
La
Caleta de Fuste está situada al noroeste de la isla. Es una pequeña localidad muy turística e ideal para familias. En ella se construyó el primer campo de golf de la isla, que tiene además un pequeño puerto deportivo en el que podemos recalar si llegamos navegando. El paseo que hay junto al puerto y la playa tiene un ambiente muy agradable para dar una vuelta por la tarde y tomar una copa en una terraza.
Caleta de Fuste también es conocida como El Castillo, debido a la edificación construida al borde de sus playas durante el sigo XVIII para defenderse de los piratas.
Los amantes del buceo tienen la posibilidad de realizar alguna inmersión o curso en la escuela de buceo situada en el puerto deportivo.
7. El Cotillo
El Cotillo es una pequeña localidad costera ubicada en el municipio de La Oliva en Fuerteventura y en la que se puede vivir una grandiosa experiencia marinera.
Su puerto, el Castillo El Tostón, el Faro El Tostón y su sinfín de playas cristalinas se han convertido en una excelente alternativa de escape para los turistas y navegantes. ¿Visitarías esta encantada costa?
8. Puerto del Rosario
Dentro de este listado de rincones costeros, por supuesto no puede faltar Puerto del Rosario. En la capital majorera se dinamizan todo tipo de actividades de entrenamientos, comerciales y más tradicionales como las que tienen lugar en el seno del casco histórico.
La capital de Fuerteventura cuenta con el puerto más importante de toda la isla, donde navegan un sinfín de embarcaciones y se intercambian a diario mercancías comerciales.
-
Álvaro Casanova
Country Manager (España) en Sailwiz. Si estás buscando un plan para navegar, puedes escribirme y te encontraré lo que necesites. Y si dispones de una embarcación, probablemente te interese compartir tus actividades en barco con miles de usuarios.
experiencias@sailwiz.com
¿Qué te ha parecido este artículo?
La valoración media es de 5/5