Durante cinco días tendrás la oportunidad de embarcarte en una experiencia única a bordo de un velero de 50 pies (14,90 m de eslora y 4,5 m de manga) que será tu aula flotante para aprender a ser patrón. Esta formación está especialmente diseñada para navegantes con experiencia previa que desean ganar seguridad y confianza en la toma de decisiones, la gestión de la tripulación y las maniobras a bordo.
Objetivo del curso:
El propósito principal es dotarte de las herramientas necesarias para liderar una tripulación y ser capaz de capitanear un velero de manera autónoma. A lo largo de los cinco días de navegación, practicarás maniobras específicas y aprenderás a gestionar las tareas a bordo. No solo se trata de mejorar tus habilidades técnicas, sino de enfrentarte a situaciones reales que pondrán a prueba tus capacidades como patrón.
Prácticas de navegación:
Durante el curso, nos centraremos en la navegación a vela lo máximo posible, aprovechando los vientos para planificar nuestra derrota. Trabajaremos en técnicas avanzadas como el uso de las velas según las condiciones meteorológicas, aprenderemos a capear o correr un temporal, y a afrontar una travesía a vela. Aunque el velero no dispone de spinnaker ni gennaker, trabajaremos con los medios disponibles para maximizar la eficiencia de la navegación.
Maniobras esenciales:
Se practicarán maniobras básicas y avanzadas, comenzando por fondeos y atraques en puerto, esenciales para la seguridad en puertos y fondeaderos. Además, realizaremos maniobras como la ciaboga, que consiste en cambiar el rumbo de manera rápida y controlada, y ejercicios de movimiento del velero en espacios reducidos, perfeccionando la habilidad para maniobrar en zonas de poco espacio.
El trimado básico de velas será otra de las áreas clave, para que aprendas a ajustar las velas según la intensidad y dirección del viento, optimizando el rendimiento del velero en todo momento.
Navegación nocturna y planificación de guardias:
Una parte crucial de la formación será la navegación nocturna, que incluye la planificación y la gestión de las guardias de la tripulación. Los participantes tendrán que asumir roles y responsabilidades durante la noche, aprendiendo a gestionar el descanso y la seguridad de la tripulación en todo momento. Además, repartir las tareas diarias como la cocina y la limpieza formará parte de la experiencia, simulando las condiciones de una travesía real y el trabajo en equipo necesario a bordo.
Actividades complementarias:
A lo largo del viaje, no solo aprenderás sobre navegación, sino que también tendrás la oportunidad de disfrutar de actividades complementarias como un taller sobre el Dana que azotó Ibiza y Formentera en 2024. Este taller permitirá analizar y compartir lecciones sobre cómo enfrentarse a fenómenos meteorológicos extremos. Además, los participantes podrán compartir experiencias personales, lo que enriquecerá el aprendizaje y generará un sentido de comunidad entre la tripulación.
El dinghy será nuestro medio para explorar las costas y desembarcar en tierra firme. Durante las paradas, podrás bajarte a tierra, descubrir lugares de interés y disfrutar de la tranquilidad del entorno natural.
Material y apoyo técnico:
Aunque no se entregará material físico, los participantes tendrán acceso a las cartas náuticas del barco y a la plataforma Navionics, que les permitirá planificar y seguir las rutas durante el curso. Además, se revisarán plataformas meteorológicas como Aemet y Windy para aprender a interpretar las previsiones del tiempo y mejorar la toma de decisiones a bordo.
Comodidades y logística:
El velero está preparado para albergar a 12 personas, tanto diurnamente como para pernoctar, y cuenta con todo lo necesario para asegurar una navegación cómoda y segura. La comida se comprará entre todos los tripulantes antes de zarpar, fomentando el trabajo en equipo y la convivencia a bordo. El precio del curso incluye todos los gastos del velero, como el combustible y los amarres.
Leer más