x
Destinos y rutas

Navegar a vela en Galicia. Un destino al alza.

  • 1674292383835
Por Ivan P.
22 Julio, 2025
En este artículo invitamos a Ivan, usuario de Sailwiz desde 2020, a describirnos las bondades, y también los contras, de la navegación por las Rias Gallegas. Un marino profesional, y biólogo, que conoce sus aguas y rías tras años de dedicación a la náutica de recreo en Galicia.

Galicia tiene más 800 millas de costa con archipiélagos, rías y ensenadas naturales que crean un paraíso náutico para navegar. En particular, las Rías Baixas ofrecen unas condiciones muy singulares que nos gusta denominar como "Easy Sailing", navegación apta para todos los niveles y experiencia.
Playa en la isla de Salvora
Playa en la isla de Salvora
Tabla de contenidos
Mostrar
Ocultar
  • Las ventajas de navegar por las Rias Baixas
  • Características de las rías gallegas
  • Vientos locales
  • Cetáceos
  • Contras, a tener en cuenta.
  • Temporada de navegación durante todo el año

Las ventajas de navegar por las Rias Baixas

  • Navegación en aguas protegidas. Las Rías hacen de Galicia un enclave único para la navegación porque ayudan a generar un espacio protegido para navegar durante todo el año.
  • Condiciones suaves y moderadas. A diferencia de la imagen pública de Galicia, en las Rías Baixas no hay condiciones meteorológicas duras. Los vientos habituales no exceden los 15 nudos. Dentro de las rías no hay olas y el mar de fondo fuera de las rías tiene un periodo muy largo que genera olas suaves sin rompiente.
  • Incluso cuando hay temporales, dentro de las rías seguimos navegando en aguas protegidas sin ningún problema más allá de abrigarse.
  • Previsiones meteorológicas fiables. En Galicia podemos planificar con precisión las navegaciones porque los partes meteorológicos son fiables incluso con 7 días de antelación a diferencia de nuestro querido mar Mediterráneo, que da unos sustos de cuidado.
  • Abundantes puertos y playas con fondeos fáciles. Solamente en la Ría de Vigo disponemos de 16 puertos deportivos con amplios pasillos y todas las plazas con pantalán y fingers. La gran mayoría de las playas son posibles fondeos seguros porque están totalmente protegidas del viento y del mar. Así que las opciones para dormir tranquilo son muchas, variadas y baratas.
  • Parque Nacional de las islas Atlánticas. Uno de los parques nacionales mejor valorados de toda España y que solo puede conocerse en barco. Se componen de 4 amplios archipiélagos islas habitadas y desabitadas, playas de ensueño y nunca masificadas.
Las islas Cies desde aire
Las islas Cies desde aire

Características de las rías gallegas

Las rias son formaciones naturales con características únicas en el mundo y que propician un sport de navegación ideal que los propios gallegos no quieren divulgar,... “no sea que llene”

Las 5 rias Baixas tienen características comunes:
  • Más de entre 10 y 15 millas de largo y hasta 8 millas de ancho
  • Saltos entre rias de menos de 4 millas
  • Profundidad media: 25 metros
  • Fondos de arena planos en las zonas de fondeo.
Isla de Areoso en la ria de Arosa
Isla de Areoso en la ria de Arosa

Vientos locales

  • Terral y virazón. Mañanas y atardecer. Entre 6 y 12 nudos. Todo el año.
  • Nortada. Tardes, entre 12 y 18 nudos. Primavera y verano.
  • Calma. Medio día y noche. De primavera a otoño.
  • Surada. Tormenta, vientos fuertes y lluvia. Invierno y, ocasionalmente, primavera.
Isla de Arosa
Isla de Arosa

Cetáceos

  • Delfín mular: Dentro de las rias hay manadas residentes, es muy fácil verlos mientras navegas.
  • Delfín común: fuera de las rias abundan en manadas que pueden ser enormes en verano.

Contras, a tener en cuenta.

No todo puede ser positivo! En el lado negativo tenemos que mencionar que
  • El sol no está asegurado todos los días de la semana en verano, aunque gracias al microclima de las rias Baixas poco le falta.
  • La temperatura del agua raramente sobrepasa los 23o centígrados
  • La temperatura ambiente oscila entre 19 y 26o en verano
  • Orcas: Desde hace unos años tristemente conocidas. Tiene cierta afinidad por lostimones de los barcos. Nunca han atacado un barco dentro de las rias ni tampoco a ningún barco de chárter.

Temporada de navegación durante todo el año

  • Invierno: Condiciones variables. Viento predominante del sur. Ta entre 10 y 15oC. Ola larga entre 2 y 3 metros. Condiciones ideales para perfeccionarse de una forma escalonada y progresiva jugando con navegación inshore y offshore.
  • Primavera: Empieza la temporada de chárter, navegantes nacionales y muchos internacionales que vienen a dar sus primeros bordos del año aprovechando los buenos precios de T. baja.
  • Verano: Condiciones suaves y buen tiempo pero nunca saturados. La imagen de las calas de Baleares como si fuesen un parking no las verás aquí.
  • Otoño: Poco viento, temperatura en descenso y fluorescencia en el agua (mar de Ardora) para disfrutar de noches mágicas.
Viñedos en la Ria de Arosa
Viñedos en la Ria de Arosa
  • 1674292383835
    Ivan P.
    Marino profesional con larga experiencia en formación, gestión y charter náutico. Biólogo marino con amplia experiencia en gestión de pesquerías y divulgación.
¿Qué te ha parecido este artículo?
 
Contacto y soporte
Gracias por contactar con Sailwiz.

Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.
  • Escríbenos por WhatsApp
    Habla con nosotros en el +34 810 121 236
  • Formulario de contacto
    Escríbenos tus necesidades o dudas
  • ¿Te llamamos?
    Déjanos tu número y nosotros te llamamos