En las clases de
ampliación de atribuciones PER, se explican conceptos de la navegación orientada a travesías y la navegación segura que están dentro de las atribuciones del título PER.
En el
Boletín Oficial del Estado (BOE) se mencionan
tres objetivos para estas prácticas de ampliación del PER:
► Preparación de la derrota y ejercicio de abandono.
En esta parte se trabaja con las cartas náuticas, zonas de navegación, identificación de zonas de amarre, determinación de abrigos y fondeaderos en la zona a navegar en función del estado de la mar y viento, análisis exhaustivo de la documentación a bordo obligatoria, temas de seguridad, etc. Además, se realizan turnos de guardia y simulacros de abandono del buque con su correspondiente alerta.
► Revisión de los puntos críticos de la embarcación y comprobaciones.
En este apartado se explican los puntos críticos de la embarcación y las comprobaciones previas antes de la salida, como por ejemplo niveles de combustible, luces, baterías, revisión del material de seguridad, estiba, conservación y estado físico de los tripulantes.
► Mantenimiento de una guardia efectiva de navegación.
Por último se practican los aspectos más importantes para asegurar una navegación sin riesgos, como el mantenimiento de una guardia efectiva de navegación, cumplimiento de turnos y entrega y recepción de guardia; control del rumbo, control de la derrota y vigilancia radar; seguimiento de los partes meteorológicos, control de la presión atmosférica, aspecto general y nubes, y dirección e intensidad del viento, control del estado de la mar: variación en tamaño y dirección de la mar de fondo, etc.