Para obtener el Patrón de Embarcaciones de Recreo (PER) es imprescindible completar la Práctica de Seguridad y Navegación.
Para acreditarla, necesitas un certificado de una escuela homologada.
Duración mínima: 16 horas, organizadas en salidas de 4 horas (normalmente dos salidas al día).
Contenidos prácticos:
1. Seguridad y verificaciones previas: material de seguridad, revisión de puntos críticos y comprobaciones antes de salir.
2. Planificación de la derrota y contraincendios: zona de navegación, condiciones de la tripulación, lectura de la meteo y nociones de lucha contra incendios.
3. Motor e instalación eléctrica: elementos principales, arranque y comprobaciones de funcionamiento.
4. Mantenimiento, medio ambiente y cabuyería: cuidados según el material del barco, antiincrustantes, prevención de la contaminación, manejo de cabos y nudos básicos.
5. Maniobras: dársena, atraques y desatraques, y velocidad de seguridad.
6. Fondeo, vigilancia y control de la derrota: maniobra de fondeo, control del rumbo, RIPA, marcas y balizas, rumbo inverso y precauciones nocturnas o con poca visibilidad.
7. Navegación: práctica con enfilaciones, demoras, GNSS, estima gráfica, uso de sonda y corredera, posicionamiento en carta y reconocimiento de la costa.
8. Maniobras de seguridad: hombre al agua (función MOB en GNSS), dar/recibir remolque y consideraciones en rescates desde embarcación y con helicóptero.
Leer más