Descubra nuestro itinerario de 7 días en la isla de los dioses: ¡Vulcano, Salina, Lipari, Alicudi, Filicudi, Panarea y Stromboli!
PRIMER DÍA - SÁBADO - Lipari
Betty y Mauro estarán encantados de esperaros en el pontón "La Buona Fonda", el primer muelle flotante de Marina Lunga, después del muelle del hidroala, a sólo 5 minutos del desembarcadero. A bordo conocerás a Ronik y su tripulación y una copa de vino fresco te dará la bienvenida mientras colocas tus maletas (blandas) en los camarotes asignados. Aletas, máscaras, snorkel y juegos acuáticos estarán disponibles a bordo para los huéspedes durante la semana. Una breve sesión informativa con el patrón permitirá al grupo familiarizarse con el barco y la tripulación y conocer el itinerario de la semana. La velada continúa con una cena en un restaurante típico de Lipari, disfrutando de excelentes platos de la cocina eólica. Después de la cena, podrás visitar el centro histórico de Lipari y disfrutar de un paseo por Marina Corta, con sus tiendas, música en vivo y especialidades sicilianas... ¡granita, cannoli y casasate! Noche a bordo, amarrados y acunados en la Buona Fonda.
SEGUNDO DÍA - DOMINGO - Panarea
Los domingos por la mañana dejamos los amarres y comenzamos a navegar con Ronik que nos acompañará durante toda la semana navegando entre las islas. Poco después de la salida (unos 30 minutos) haremos nuestra primera parada en las Canteras de Piedra Pómez de Lipari. Un lugar único por el azul turquesa del mar y el blanco deslumbrante de la arena pómez, procedente de una cantera de la piedra, hoy en desuso, pero no menos fascinante. ¡El primer baño es imprescindible! La navegación continúa hasta llegar a Panarea, la más "culta" de las islas, con sus casas blancas y sus playas de arena. Parada en Lisca Bianca, para un agradable snorkeling entre las burbujas sulfurosas submarinas y las rocas ricas en fauna mediterránea. Luego llegamos a Cala Zimmari junto a Punta Milazzese. Fondeo tranquilo sobre la arena, en un anfiteatro natural en las colinas de la isla. Un lugar único para pasar una noche tranquila en el puerto natural. Es imprescindible bajar al suelo para visitar el pueblo y tomar una copa en la Raya.
TERCER DÍA - LUNES - Stromboli
Zarpamos de Milazzese para nadar en Basiluzzo. Espléndido islote de lava enfriada, en un mar azul intenso. Describir la belleza de este lugar es imposible, ¡tienes que verlo por ti mismo! Por la tarde se reanuda la navegación hacia Stromboli, donde llegaremos tras un par de horas de navegación. Fondeamos en el espejo de agua entre Punta Lena y el islote Strombolicchio, justo debajo de la imponente figura del volcán, aún activo. Segundo pico de las Islas Eolias, con sus 926 metros de altura. Bajar a la tierra con el bote para visitar el pueblo y tomar un aperitivo a base de pizza, focaccia y pescado frito y gambas en la terraza de Ingrid, desde donde podemos admirar una hermosa puesta de sol sobre la roca de Strombolicchio y las montañas de Calabria en el fondo. Cualquiera que lo desee y posea una preparación física adecuada puede realizar una excursión a la cima del volcán para admirar las explosiones incandescentes de lava que iluminan la oscuridad de la noche. Se pueden alquilar botas, cascos y ropa adecuada directamente con los guías (obligatorio para subir al volcán). Son 900 metros de desnivel que recorrer en unas 3 horas. Un cansancio que se compensa con el espectáculo al que podremos asistir. Luego regrese al barco para darse un baño nocturno y quitarse el polvo y el sudor acumulados durante la excursión.
CUARTO DÍA - MARTES - Salina
Temprano por la mañana bordeamos el lado noroeste de la isla de Stromboli, con la "sciara del fuoco". Colmado natural de rocas volcánicas y lava, que podemos admirar desde el mar pero a una distancia segura. Pasamos el pueblo de Ginostra y continuamos navegando hacia Salina, con una parada adecuada para nadar hasta la roca "la Nave" de Panarea (enfrente de la vertiente el día anterior). Tras un par de horas de navegación llegamos a la isla de Salina. El corazón verde de las Islas Eolias, con la línea característica creada por las figuras de los dos volcanes extintos: el tercero (Monte dei Porri - 860 m) y el primer pico de las Islas Eolias (Fossa delle Felci - 962 m). Entre viñedos de excelente malvasía eólica y pueblos característicos (Santa Marina - Malfa - Leni), hacemos una parada para hacer una pausa y visitar las tierras del bonito pueblo de Santa Marina, puerto de atraque en la isla. Una caminata de poco más de un kilómetro por una carretera panorámica que domina el mar llevará a la tripulación a Lingua. Extremo sur de la isla, con el hermoso lago separado del mar por una fina lengua de tierra y coronado por un característico faro. Vas a
encontrarás a Ronik y su tripulación fondeados esperándote, no sin antes haber degustado el típico y excelente “pane cunzato” y los exquisitos granizados de Alfredo. Noche fondeada.
QUINTO DÍA - MIÉRCOLES - Filicudi
Estamos en el "corazón" de las Islas Eolias. Navegamos desde Lingua para bordear Salina por el lado sur. Admiramos Rinella (segundo desembarco de la isla) y alcanzamos el ancla de Pollara. En este lugar de devastadora belleza, elegido por Troisi y Noiret como principal escenografía del espléndido "Il Postino". El último trabajo de Massimo, que al finalizar el rodaje ha fallecido al mundo del Cine y a las queridas islas. Se puede nadar en estas aguas, en un maravilloso anfiteatro de costas escarpadas, coronadas por raras casas eólicas. Saldremos por la tarde para una breve navegación que nos llevará a Filicudi, quizás la isla más "mística" del archipiélago. Un baño en Punta Graziano (una de las 10 mejores playas de Italia) y llegamos al pequeño pueblo pesquero de Pecorini a Mare. Atracamos en una boya reservada para nosotros frente al pueblo y bajamos al suelo para respirar la atmósfera mágica del lugar y las delicias culinarias de Nonna Rosa, con su banquete lleno de arancini, patatas fritas y verduras locales. Todo ello bañado por el excelente vino del Salón, entre risas y charlas sobre las aventuras marineras de los patrones, en un lugar de encuentro espontáneo y animado. Quien lo desee puede terminar la velada en el Sirena, histórico (y excelente) restaurante con vistas al mar, en el pueblo. Un centro de acogida y asistencia a las tortugas podrá dar indicaciones y consejos sobre cómo reconocerlas y respetarlas. A menudo se puede admirar a uno, que pudo ser asistido y curado en el centro antes de ser liberado.
SEXTO DÍA - JUEVES – Vulcano
Dejar Pecorini a Mare siempre es algo cercano al corazón, pero otras bellezas nos esperan. Una corta navegación y llegamos a la cueva de Bue Marino, con una preciosa playa de cantos rodados redondeada por olas en su interior. Unos cientos de metros llegamos a la "Canna", una columna de lava de 71 metros que surge de la nada en el mar azul, con Alicudi al fondo. Alicudi es una isla muy hermosa pero sin desembarcadero (excluyendo el muelle para hidroalas) ni fondeadero. Accesible sólo con un tiempo perfecto, no presenta ningún interés particular desde el mar por lo que podemos dedicarnos a los baños entre Canna y la roca Montenassari, un espléndido ejemplo de escultura de lava de aspecto diabólico. Una navegación de 4 horas nos lleva a Vulcano. La meteorología del día nos indicará si fondearemos por el lado Oeste o Este. Dos anclas simétricas divididas por la estrecha lengua de arena negra que conecta Vulcano con Vulcanello. Una vez dos islas distintas, ahora unidas por el istmo de arena y una carretera pavimentada que las cruza, Vulcano es una isla con dos caras. La parte norte, baja y árida, con numerosas bocas de vapores sulfurosos y baños termales de fangos sulfurosos. La parte sur, la llamada "meseta", llena de árboles y cultivos entre las calles y hermosas casas eólicas caracterizadas por pórticos con columnas frescas y clásicas, decoradas con cortinas blancas. En el extremo sur, el más cercano a Sicilia, una carretera sinuosa conduce al pueblo pesquero de Gelso, con su playa negra y el hermoso faro que marca el límite sur del archipiélago. Para quienes lo deseen, un agradable paseo de una hora y media conduce al cráter del volcán extinto pero con numerosas "fumarolas", desde donde se puede admirar una espléndida vista de todas las demás islas. Terminaremos el día con un aperitivo en Black Sands, donde pasaremos una agradable velada y posiblemente organizaremos una barbacoa en la playa, en colaboración con las tripulaciones de otros barcos amigos.
SÉPTIMO DÍA - VIERNES - Lipari
Lamentablemente ha llegado el último día de la semana. Esta noche volveréis al amarre de Lipari, pero todavía nos queda un largo día que pasar entre sol y mar. Una breve navegación para admirar la Cueva del Caballo y el estanque de Venus en el lado oeste de Vulcano. Luego cruzamos el estrecho de Vulcano, para nadar y almorzar en Valle Muria, a lo largo de la costa oeste de Lipari. Por la tarde nos desplazamos hacia el lado sur para un último baño semanal frente a la playa de Vinci. Desde esta posición tenemos una vista maravillosa de los Faraglioni di Lipari y de las verdes orillas de Vulcanello, más allá del estrecho. A última hora de la tarde, realizaremos una breve navegación hasta nuestro "refugio" de la Buena Fonda, en Marina Lunga di Lipari. Terminamos la semana en un excelente restaurante en el centro histórico de Lipari, con los ojos, la mente y el corazón llenos de las maravillosas emociones que hemos vivido juntos entre las islas de Eolo. Noche a bordo y aterrizaje el sábado por la mañana. Ronik y su tripulación te esperan para un próximo crucero, brindándote emociones renovadas, navegación, mar, historia y cultura.
Leer más