Día 1 (viernes): Atenas/Volos.
Encuentro en Atenas o Volos, según preferencia. resentación y cena de bienvenida en el centro de la ciudad. Noche en Hotel en Atenas o bien en Volos.
A nuestra llegada al puerto de Volos —una ciudad situada a unas 3 horas y media por carretera desde Atenas—, podremos encontrarnos con el resto del grupo, ya sea mediante un traslado privado o utilizando transporte público como autobús o tren.
Día 2 (sábado): Volos – isla Trikeri (18 millas náuticas).
Por la mañana nos reuniremos para hacer la compra conjunta y cargar provisiones a bordo del velero. Luego nos juntaremos para revisar el itinerario, repasar las normas de seguridad, y embarcaremos alrededor de las 17:00 h, momento en el que el velero estará listo para zarpar.
Nuestro primer destino será la tranquila isla de Trikeri, al otro lado del golfo Pagasético. Cruzaremos navegando durante unas tres horas hasta llegar a este encantador pueblo costero, donde pasaremos nuestra primera noche amarrados.
Día 3 (domingo): isla de Trikeri – isla de Skiathos (29 millas).
Después de desayunar, dejaremos atrás el golfo y entraremos al canal que nos llevará hacia Skiathos, una isla vibrante, famosa por sus playas de arena dorada y rodeada de un paisaje boscoso. Una de las más conocidas es Koukounaries, considerada entre las mejores del mundo.
Haremos una parada en alguna cala aislada para disfrutar de un baño y almorzar en un entorno natural.
Por la tarde, continuaremos bordeando la costa hasta llegar a la ciudad de Skiathos, una bahía llena de vegetación con una atmósfera muy acogedora. Sus calles estrechas están repletas de tabernas, tiendas con encanto, joyerías y bares de moda. Aquí se respira una animada vida nocturna, ganándose el apodo del “Capri del Egeo”. Muchos yates de lujo fondean en su puerto y su paseo marítimo es todo un punto de encuentro para la élite internacional.
Cuando cae la noche, la ciudad cobra aún más vida con sus clubs y terrazas al aire libre.
Día 4 (lunes): Skiathos – Puerto de Patitiri (isla de Alónnisos) (22 millas).
Aunque no recorreremos una gran distancia hoy, será una jornada muy completa. Por la mañana navegaremos hacia la isla de Skópelos, donde fondearemos en alguna cala del sur para pasar el día relajándonos.
Después del almuerzo, cruzaremos un corto tramo de mar hasta Alónnisos, separada por solo unas pocas millas.
Esta isla se caracteriza por su ambiente sereno y su compromiso con el medioambiente. Forma parte del Parque Marino del Egeo Norte y es hogar del Museo de la Foca Monje. Además, está rodeada de islotes y naturaleza virgen.
Dormiremos en Patitiri, su principal puerto, un lugar pintoresco lleno de casas blancas. Al atardecer, podremos visitar Chora, el antiguo pueblo, reconstruido tras un terremoto, que se extiende por una colina en forma de anfiteatro y mantiene un ambiente bohemio y relajado.
Día 5 (martes): Alónnisos – isla Kyra Panagia (15 millas).
Hoy nos dirigiremos a la cercana y poco frecuentada isla de Kyra Panagia (también llamada Pelagonisi), con apenas un par de residentes censados.
Durante la mañana visitaremos una cala escondida de aguas cristalinas y por la tarde entraremos a la bahía de Planitis, una ensenada cerrada que en la Edad Media sirvió de refugio a piratas.
Restos arqueológicos indican que aquí se encontraba la antigua Alónnisos, citada por Demóstenes y Estrabón. En Agios Petros también se han encontrado vestigios neolíticos que datan de unos 6.000 años a.C.
Pasaremos la noche fondeados en este lugar remoto, bajo un cielo estrellado y en completo silencio.
Día 6 (miércoles): Kyra Panagia – isla de Skópelos (24 millas).
Zarparemos dejando Kyra Panagia por el oeste y cruzaremos de nuevo hacia Alónnisos, esta vez navegando por su costa norte, más salvaje y abierta al viento. Buscaremos una cala resguardada donde pasar el rato antes de continuar rumbo a Skópelos.
Hoy exploraremos el lado opuesto de la isla, famosa por ser uno de los escenarios de la película Mamma Mia!.
Pasaremos la noche en Skópelos Chora, un pueblo tradicional edificado en terrazas sobre la ladera, con callejones empedrados que atraviesan casas blancas adornadas con coloridas buganvillas. Un entorno idílico para pasar la noche.
Día 7 (jueves): Skópelos – isla de Tsougkrias (17 millas).
Saldremos navegando bordeando el norte de Skópelos para después dirigirnos nuevamente a la vecina isla de Skiathos.
Hoy nos centraremos en explorar las pequeñas y vírgenes islas de Arkos y Tsougkrias. Ambas ofrecen calas tranquilas y paradisíacas, perfectas para pasar la noche fondeados.
Dado que la distancia es corta, también existe la opción de variar el rumbo y fondear en otro punto interesante de la península. Como siempre decimos: ¡los planes están para adaptarse!
Día 8 (viernes): Tsougkrias – Volos (39 millas).
Último día completo de navegación, ideal para disfrutar del mar y, si el viento acompaña, hacer buena travesía a vela. Volveremos a cruzar el golfo Pagasético con dirección al puerto de Volos, con intención de llegar alrededor de las 17:00 h.
Esa tarde-noche la reservamos para una cena especial de despedida en un restaurante típico frente al mar, celebrando la experiencia vivida.
Día 9 (sábado): Fin del viaje y desembarque.
Después de la última noche a bordo, desembarcaremos temprano, antes de las 9:00 h.
Toca decir adiós a esta increíble travesía por un rincón único del mar Mediterráneo.
Tal como al llegar, contaremos con transporte previamente coordinado para quienes necesiten regresar a Atenas ese mismo día.
Leer más