x
Guías y consejos

5 excursiones de pesca por España para hacerse aficionado

  • FOTOPERFIL
Por Sandra Pedroche
25 Marzo, 2022
La pesca deportiva es, para muchos, un pasatiempo desestresante donde desconectar por completo en la naturaleza y poner a prueba tu propia agudeza, ingenio y paciencia.

Sin embargo, hay admiradores de esta práctica que buscan iniciarse, pero ya sea porque no encuentran acompañantes con los que disfrutar de esta actividad o porque desconocen de los lugares donde practicar y tienen ciertas dudas, no terminan de lanzarse.

Si eres de los que te "pica el gusanillo", pero aún no te has animado a probar la experiencia, te proponemos cinco excursiones de pesca en barco para hacerte un auténtico aficionado. ¡Dale la bienvenida a tu nuevo hobby!
Tabla de contenidos
Mostrar
Ocultar
  • ¿Qué necesito para apuntarme a una excursión de pesca en barco?
  • ¿Por qué elegir una excursión de pesca en barco?
  • 1. Pesca en Canarias
  • 2. Excursiones de pesca en Alicante
  • 3. Pesca deportiva en Huelva
  • 4. Captura de bonito en Vizcaya
  • 5. Salidas de pesca en Gijón

¿Qué necesito para apuntarme a una excursión de pesca en barco?

Primero de todo, calma. Sí sí...la calma es una de las aptitudes necesarias que tendrás desarrollar, especialmente al principio. En ocasiones puede ser frustrante y necesitarás tirar de paciencia y perseverancia, pues no todo depende de la precisión o la experiencia que tengas.

Poner en práctica tu capacidad de espera te permitirá disfrutar de los acompañantes a bordo aprendiendo de sus consejos. Y es que este es uno de los muchos beneficios de la pesca deportiva, desconectar de todo en medio de la naturaleza. 
Pesca deportiva en barco con caña
Pesca deportiva en barco con caña


Si tu impedimento es que no consigues acompañantes con los que aventurarte, no te preocupes. En Sailwiz encontrarás salidas de pesca en barco para todos los gustos en las que solo tendrás que reservar tu plaza. Estas excursiones te permitirán conocer gente nueva que comparte la misma afición contigo pudiendo aprender mucho de ellos.

En cuanto a la documentación necesaria, es fundamental que cuentes con una licencia de pesca marítima recreativa en vigor, expedida por cualquier Comunidad Autónoma. Así, estarás autorizado legalmente en todo el territorio español, siempre y cuando respetes los útiles y medidas de captura permitidas en la zona donde vayas a hacerlo.

En barcos de pesca deportiva, el patrón profesional debe contar con un seguro de la actividad, así como las licencias federativas correspondientes. También necesitarás un equipo de pesca, aunque normalmente son los propios patrones quienes ceden el material en función de la modalidad que se vaya a practicar (curricán, con mosca, spinning...). Las cañas de pesca más aconsejables para embarcaciones son cuanto más ligeras y largas mejor. Además, tendrás que tener en cuenta si la actividad incluye o no los cebos y señuelos. 
Cañas, señuelos, anzuelos y diferentes útiles de pesca.
Cañas, señuelos, anzuelos y diferentes útiles de pesca.

¿Por qué elegir una excursión de pesca en barco?

A diferencia de otros tipos de pesca, como la de ríos y pantanos, la de embarcación suele darse en mares y océanos. Esta modalidad, que puede ser de bajura o altura, ofrece muchas más opciones de presas para capturar y de mayor tamaño.

Las salidas de pesca en barco son menos monótonas, más estimulantes, puesto que requieren de mayor atención e implicación. Tendrás que tener en cuenta numerosos aspectos para obtener éxito, ya que el agua del mar está en constante agitación, además de que influye la acción del viento y hasta la propia embarcación. La elección del material también es muy importante, los cebos vivos o aquellos que dejan un potente rastro son los que mejor funcionan en las profundidades del mar. 

Además, entre los peces de mar puedes encontrar especies muy variopintas, ya que existe una mayor diversidad en comparación a la dulce. En estas excursiones de pesca podrás encontrar desde pargos, julias, lubinas, calamares o meros hasta grandes peces como el delfín, bonito, pez vela o atún, dependiendo de la zona y la profundidad a la que te encuentres.

En el mar, deberás poner a prueba todos tus sentidos. Supone todo un reto personal, pero da a cambio una gran satisfacción sobre uno mismo. 
Pescador deportivo mostrando el jurel que ha capturado desde el barco
Pescador deportivo mostrando el jurel que ha capturado desde el barco

1. Pesca en Canarias

La gran diversidad de su ecosistema marino hace que este deporte sea una experiencia extraordinaria y uno de los destinos más comunes donde practicarla es la isla tinerfeña.

Si estás pensando en ir, entre las zonas de pesca en Tenerife más frecuentadas podrás encontrar la costa de Adeje, una de las favoritas por sus abundantes bancos de peces como marlines azules, caballas e incluso podrás avistar tiburones. También puedes animarte a una excursión de pesca en Tenerife sur partiendo del Puerto de Playa San Juan, uno de los pocos puertos pesqueros tradicionales que aún se mantienen y donde podrás practicar pesca de fondo capturando atunes, petos, dorados canarios, samas, serranos, pez limón, chernes, bocanegras o cantareros.
How To Make Your Own Budget External SSD Drive!

2. Excursiones de pesca en Alicante

Este arte es ancestral por su privilegiada ubicación frente al Mediterráneo. En la costa, se puede ejercer todos los días del año, salvo en temporada de baño, ya que se delimitan las zonas para este fin entre las 7 y las 21 horas, por lo que es habitual ver a pescadores de la zona saliendo de noche.

Sin embargo, no tendrás problema si practicas la pesca de bajura ya que podrás alejarte hasta 60 millas de la costa. Si estás de vacaciones por la zona y te apetece una salida de pesca y excursión en barco a la Isla de Benidorm, podrás practicar este deporte en buena compañía con una travesía por el Parque Natural de Serra Gelada y aprovechar para bañarte en sus numerosas calas de agua cristalina.

3. Pesca deportiva en Huelva

Es sin duda uno de los atractivos turísticos de la zona. Doradas, lubinas, magres, morrajas, sargos, corvinas, róbalos o borriquetes son las especies que más vas a encontrar cerca de esta costa andaluza. Si prefieres la pesca de bajura, el besugo, la urta, el atún rojo, el jurel o el roncador son posibles presas que puedes encontrar.

¿Te apetece probar esta experiencia? Te recomendamos una salida de pesca en El Rompido, donde podrás contemplar cómo los locales recogen las coquinas, navajas o almejas, y practicar tú mismo la modalidad de fondo o al curricán en mar abierto. Un día muy recomendable para pasar en familia donde podréis incluso practicar snorkel y navegar hasta Isla Cristina.

4. Captura de bonito en Vizcaya

Combinar este arte junto a la navegación es una aventura fascinante, más aún si te decides por las aguas bravas del mar del norte. Aquí es muy frecuente la pesca de altura con el objetivo de capturar peces de tallas grandes, en especial de bonito.

La captura de este botín es prácticamente una tradición en zonas como el País Vasco, pudiendo superar los 100 kilos de peso. Una verdadera lucha cuerpo a cuerpo. Si no quieres perdértelo, los meses de temporada son de abril a octubre. 

5. Salidas de pesca en Gijón

Gijón es una buena zona para experimentarla en cualquiera de sus modalidades (jigging, spinning, a fondo...). Por ejemplo, entre playa España y Cabo Peñas la podrás practicar cerca del litoral durante todo el día, aunque si eres principiante lo mejor es que empieces por unas 4 ó 5 horas.

Si quieres alquilar una pequeña embarcación, puedes hacerlo si cuentas con la licencia de navegación, siempre teniendo en cuenta el tamaño del barco. Aunque si lo que buscas es una excursión organizada con un patrón profesional de la zona, lo mejor es que reserves una salida de varias horas de pesca de bajura en Gijón, donde con suerte encontrarás sargos, cabras, julias, lubinas e incluso calamares si salís al atardecer. 
Hombre pescando en la bahía de Gijón al atardecer
Hombre pescando en la bahía de Gijón al atardecer
  • FOTOPERFIL
    Sandra Pedroche
    SEO Manager en Sailwiz. Apasionada incansable por descubrir mundo, siempre pensando en mi próximo destino. Redacto Marketing de contenidos y gestiono el SEO de la web para que navegando por Sailwiz encuentres justo lo que andas buscando.
¿Qué te ha parecido este artículo?
 
Contacto y soporte
Gracias por contactar con Sailwiz.

Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.
  • Escríbenos por WhatsApp
    Habla con nosotros en el +34 810 121 236
  • Formulario de contacto
    Escríbenos tus necesidades o dudas
  • ¿Te llamamos?
    Déjanos tu número y nosotros te llamamos