Cada invierno, nuestros Challenge 67 tripulados participan en el ARC – Atlantic Rally for Cruisers – una travesía del Atlántico organizada por el World Cruising Club, con inicio en Las Palmas en la isla de Gran Canaria.
Esta travesía del Atlántico acoge 150 yates que navegan con tripulaciones tanto amateurs como profesionales con destino a Santa Lucía en las islas del Caribe.
Llamada Transatlántica o también Transat, navegar a través del Atlántico sigue siendo una aventura, a pesar de haberse democratizado en los últimos años. Desde Lorient, en el sur de Bretaña, hasta Santa Lucía, en las Antillas, unas 3500 millas separan estas dos tierras. Es una verdadera aventura, un logro vital que queremos compartir con ustedes.
Más allá de navegar, cruzar el Atlántico requiere sacrificio. Es una oportunidad para desconectar del ritmo de vida en tierra, reconectar contigo mismo y disfrutar de los placeres sencillos de la vida. ¡Una verdadera bocanada de aire fresco!
Embárcate como tripulante a bordo de uno de nuestros Challenge 67, un monocasco con tripulación de 21 m, construido para el BT Global Challenge, una regata alrededor del mundo contra vientos dominantes. Ten en cuenta que se trata de una transatlántica, no de una sesión de crucero.
Para esta travesía del Atlántico, una tripulación profesional formada por 2 marineros (capitán y primer oficial) supervisa hasta 10 clientes, todos ellos miembros de la tripulación.
Compartirán turnos de guardia, de unas 10 horas cada 24 horas, además de cocinar, fregar, etc. Por nuestra propia voluntad, no hay piloto ni enrollador a bordo de nuestros veleros. ¡Es la mejor manera de descubrir la navegación oceánica! Eventualmente tendrán que soportar mal tiempo, primero frío y luego calor… Hay que estar psicológicamente preparado para cruzar el Atlántico.
La primera etapa de esta travesía transatlántica comienza en Lorient, en el sur de Bretaña. Unas 1300 millas náuticas permiten un curso de entrenamiento antes del inicio de la ARC. Esta primera etapa tiene una duración de 10 días de navegación, pero puede ser más corta o más larga según las condiciones meteorológicas.
Desde el inicio de la ARC, nuestro yate deberá estar en el puerto deportivo de Las Palmas. La ARC es para todos: familias con niños, regatistas exigentes, parejas de crucero, barcos grandes y barcos modestos. Cruzando el Atlántico juntos, pero viviendo sus propias aventuras. Más que una simple regata, la ARC se trata de amistades forjadas en tierra durante las dos semanas de actividades previas a la salida.
Hemos previsto 20 días de navegación en alta mar para cruzar el Atlántico pero allí también puede ser más rápido dependiendo de las condiciones meteorológicas.
Leer más