Itinerario previsto:
Preparación (a partir del 26 de octubre):
A su llegada a Motril, se preparan la tripulación, el barco y las provisiones.
Están esperando una ventana meteorológica favorable para poder navegar con seguridad hacia el Atlántico.
Primera etapa: Motril – Gibraltar
El primer tramo, relativamente corto, discurre a lo largo de la costa española hasta Gibraltar.
Escala en Gibraltar: Se realiza una parada allí para repostar y, si es necesario, esperar una ventana meteorológica favorable para poder cruzar el concurrido Estrecho de Gibraltar.
Etapa 2: Travesía marítima a Lanzarote
Tras Gibraltar, comienza la primera gran travesía oceánica hacia el Atlántico. Esta travesía dura varios días y noches (aproximadamente 5 días). La ruta se dirige al suroeste hacia Lanzarote, la más oriental de las Islas Canarias. A bordo, se asignan guardias y se disfruta de la vida en alta mar.
Escala en Lanzarote: Atracamos en uno de los puertos (por ejemplo, Marina Lanzarote en Arrecife) para recuperarnos de la travesía, explorar el singular paisaje volcánico y reabastecernos.
Etapa 3: Lanzarote – Tenerife
La última etapa nos lleva más al oeste, atravesando las Islas Canarias (unas 150 millas náuticas). Dependiendo de la dirección del viento y las zonas de aceleración del mismo, la travesía entre las islas puede resultar bastante complicada.
Llegada a Tenerife: El viaje finaliza en Marina del Sur, en Las Galletas, al sur de Tenerife.
Fin del viaje: Desembarque en Marina del Sur. El viaje de regreso es individual, por ejemplo vía Aeropuerto de Tenerife Sur (TFS).
Leer más