El primer día será el día de embarque. Juntos estudiaremos la previsión meteorológica, estudiaremos la ruta y eligiremos el mejor momento para navegar.
Durante esta experiencia, los navegantes se enfrentan a desafíos únicos y tienen la oportunidad de aprender valiosas lecciones.
La navegación a vela en travesías de altura es una disciplina fascinante que requiere habilidades avanzadas y conocimientos específicos. Estos son los puntos esenciales que tendremos en cuenta y que veremos previamente y durante la travesía:
1. Estudio de la meteorologia: aprender a interpretar las previsiones meteorológicas y saber estudiar las condiciones de navegación de la zona donde vamos a navegar. Estar atento a las señales de cambios de viento, nubes, presión atmosférica.
2. Planificación de la ruta: rumbo y derrota según las condiciones de la meteo.
3. Preparación técnica del velero: revisar todos los elementos de seguridad y los dispositivos electrónicos, así como revisar el velero, la jarcia..etc.
4. Seguridad en el mar: saber utilizar los dispositivos electrónicos y saber establecer comunicaciones con otros barcos y estar preparados para situaciones de emergencia.
5. Confort y provisiones: tener en cuenta que los recursos a bordo son limitados. Aprender a gestionar los recursos como agua, comida, energía...etc.
6. Manejo de las velas: aprender a ajustar las velas según las condiciones del viento, y realizar maniobras.
7. Guardias y descanso: Durante una travesía prolongada, la tripulación se organiza en guardias para mantener la vigilancia constante.
8. Preparación física y psicológica: La tripulación debe estar en buena forma física y mental. Las largas horas en el mar requieren resistencia y adaptabilidad.
Leer más