Este taller se enfoca en el uso práctico de los equipos de radiocomunicaciones durante situaciones de emergencia en el mar. A través de ejemplos reales, simulaciones y ejercicios guiados, trabajaremos cómo actuar ante distintos escenarios críticos, cómo establecer contacto con autoridades y cómo coordinar eficazmente la comunicación con otras embarcaciones.
Durante el taller se abordarán los siguientes contenidos:
Introducción a la seguridad y la radio a bordo: breve repaso al papel clave de las radiocomunicaciones en la seguridad marítima. Por qué dominar el uso de la radio puede marcar la diferencia en una emergencia.
Funcionamiento básico del equipo VHF: encendido, selección de canales, potencia, control de volumen y squelch. Diferencias entre llamada digital selectiva (DSC) y llamada por voz.
Canales de emergencia y su uso adecuado: repaso de los canales reservados (canal 16, canal 70, entre otros), cuándo y cómo deben utilizarse correctamente, y qué no hacer en caso de urgencia.
Protocolos de comunicación en emergencias: cómo emitir llamadas de socorro (MAYDAY), urgencia (PAN PAN) y seguridad (SECURITÉ), siguiendo los formatos internacionales. Estructura y lenguaje apropiado en cada caso.
Contactos con estaciones costeras y embarcaciones cercanas: cómo identificar a quién dirigirse según la situación, cómo hacer una llamada efectiva y qué información debe incluirse en el primer mensaje.
Errores comunes en el uso de la radio: revisión de fallos frecuentes entre navegantes noveles, cómo evitarlos y qué consecuencias pueden tener en una situación real.
Ejercicios prácticos con simulación de emergencias: realización de llamadas ficticias (con guion y en tiempo real) para practicar reacciones ante diferentes escenarios, como hombre al agua, fallo de motor, vía de agua, incendio a bordo o abandono de embarcación.
Procedimientos posteriores a una llamada de socorro: cómo actuar después de haber emitido un MAYDAY, qué esperar de la respuesta de Salvamento Marítimo y cómo mantener el contacto operativo y claro.
Leer más